Cataluña prevé tener integrada la T-Mobilitat en toda la región "a finales de 2024"


El Govern catalán prevé que la integración de todo el sistema de transporte público esté acabada "a finales de 2024"
En otoño del 2023 ya dejarán de poder usarse los títulos sin chip en las siete coronas de la ATM de Barcelona
Ya se ha licitado el hardware de la T-Mobilitat para toda Cataluña, que se financiará con fondos React
La T-Mobilitat estará completamente integrada en todo el sistema de transporte público catalán "a finales de 2024". Así lo ha fechado el secretario general de Vicepresidencia de la Generalitat, Ricard Font, quien ha apuntado que en otoño de 2023 ya dejará de poder utilizarse el título sin chip.
Será en las siete en las siete coronas de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) de Barcelona y con este paso se dará el "apagón analógico" definitivo, previo a la consolidación del método tecnológico. Se hará el cambio al sistema de tarificación por kilometraje previsto para final del próximo año.
Reducción de casi el 40 % del precio del transporte
Durante este año y principios de 2023, el Govern terminará la integración de los sistemas de transporte público comarcales que aún no se han realizado: el Solsonès con la ATM de Barcelona, y la Garrotxa, el Alt Empordà, el Baix Empordà y parte de la Selva con la ATM de Girona.
Esta integración permitirá una reducción de casi el 40 % del precio del transporte público para los usuarios de estas comarcas. Hay que recordar que la ATM Barcelona prevé incluir el título de la T-Casual en los 36 municipios de la primera corona de forma inminente.

Font ha explicado que el sistema de facturación por kilometraje asegura que "nadie pagará más de lo que paga hoy", aunque los usuarios que salgan desde el límite exterior de las actuales coronas abonarán un precio similar al actual.
El nuevo sistema marcará una zona 0 con una tarifa plana, que en el caso de Barcelona será la actual Zona 1, y por el momento no se ha decidido ni los kilómetros desde la estación de partida que formarán parte de esta zona 0 ni la tarificación que tendrá.
Tampoco se ha decidido el precio por kilómetro fuera de esta zona, aunque Font ha señalado que se irá reduciendo con la distancia y que los usuarios habituales tendrán bonificaciones de forma automática.
Licitación del hardware por 21,6 millones
El Govern licitó el viernes un contrato por valor de 21,6 millones de euros para comprar el hardware necesario para poder usar la T-Mobilitat en toda Catalunya. Se ha realizado por el procedimiento de urgencia, por lo que está previsto que se adjudique en julio, y se financiará con fondos React.
💻Al web https://t.co/M1LI4P2eVL trobaràs tota la informació sobre la #Tmobilitat i el seu ús 👇
— T-mobilitat (@T_mobilitat) 23 de mayo de 2022
❓Què és?
💳Quins suports ofereix?
🆕Quins títols s'hi van incorporant?
🌍Àmbit geogràfic d'ús.
🚇Operadors de transport.
➡️https://t.co/YhGhVHoJMQ pic.twitter.com/NGiUx4GS7R
Font ha destacado que "no es un nuevo coste del proyecto de la T-Mobilitat" sino que es una licitación separada, que permitirá tener un sistema único de validación y acceso a información del transporte público.
Los aparatos se colocarán en buses interurbanos, en estaciones de Renfe y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) fuera del ámbito de la ATM Barcelona y en los buses urbanos que lo pidan.