Govern y pymes catalanas piden detener "la tormenta perfecta" del encarecimiento de la energía


El conseller Torrent y el presidente de Pymec reclaman ayudas, menos impuestos y limitar el precio de la luz
La crisis energética deja en jaque al 16 % de las pymes catalanas, que podrían cerrar para siempre si la situación se prolonga
Más de un tercio de las pequeñas y medianas empresas destina un 10 % de sus ingresos a pagar energía en Cataluña
La Generalitat y la patronal catalana de pymes han pedido públicamente al Gobierno poner fin a la "tormenta perfecta" que ha supuesto el encarecimiento de la energía junto a los problemas de suministro derivados de la invasión rusa sobre Ucrania. Y reclaman rebajas de impuestos, ayudas directas y la vuelta del límite del precio de la luz a 180 euros por megavatio hora.
El conseller de Empresa, Roger Torrent, y el presidente de Pymec, Antonio Cañete, se han reunido este 14 de marzo en la sede de la Agència per la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ) en Barcelona para analizar el impacto que tiene la situación sobre las pequeñas y medianas empresas.
MÁS
En declaraciones a los medios, el republicano ha abogado por limitar el precio del gas y desacoplarse del mercado en favor de la energía eléctrica; también flexibilizar la presión fiscal en los carburantes y la energía a través de una reducción en los impuestos, así como otorgar ayudas directas y con créditos ICO para garantizar la solvencia de empresas estratégicas.
De la misma forma, Torrent cree que la derogación del Real Decreto de marzo de 2021 "supondría que los precios no se hubieran multiplicado por tres o por cuatro". El texto levantó la limitación del precio de la luz a 180 euros/MWh, por lo que la vuelta de dicho mecanismo "permitiría salvar muchas empresas".
Por su parte, Cañete, que ha pedido un 'PROCICAT socioeconómico', una comisión de expertos en la materia, defiende modificar la configuración del precio de la energía hacia precios ponderados, cosa que reduciría "más de la mitad" el coste que se está pagando.
La crisis energética deja en jaque al 16 % de las pymes
La patronal catalana ha encuestado a sus afiliados y ha informado de que el 16 % de las empresas pequeñas y medianas podrían bajar la persiana para siempre si la crisis energética continúa.
Además, el 36 % de las pymes catalanas destina el 10 % de sus ingresos a pagar energía y, si la situación no mejora, está afectará "gravemente" al 62 % de ellas. En paralelo, el conflicto bélico y diplomático pone 320.000 puestos de trabajo en riesgo por la inflación derivada de la dependencia de los combustibles fósiles.