El Govern catalán no opina sobre los sobresueldos del Parlament por "respeto a la separación de poderes"


La portavoz, Patricia Plaja, ha defendido que no le corresponde al Govern valorar la polémica
La Mesa del Parlament ha acordado extinguir la denominada 'licencia de edad'
El Parlament gasta 1,7 millones de euros al año en sueldos de funcionarios que ya no trabajan
"Por respeto a la separación de poderes preferimos no pronunciarnos". Con estas palabras ha evitado la portavoz del Govern, Patricia Plaja, entrar en la polémica que ha salplicado Parlament por los sueldos de funcionarios que no trabajan.
En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, Plaja ha defendido que no le corresponde al Govern valorar temas que que se circunscriben al ámbito parlamentario y que la Cámara catalana ya está tomando las medidas oportunas.
Extinguir la 'licencia de edad'
En este sentido, ha remarcado que todas las instituciones públicas "deben ser ejemplo de buenas prácticas" y ha asegurado que el Govern trabaja en este sentido, pero que esta polémica afecta únicamente al Parlament.
Según destapó el diari ARA, la Cámara desembolsa 1,7 millones al año en sueldos de funcionarios que ya no trabajan, debido a la llamada 'licencia de edad'. Hasta ahora podían acogerse a este régimen los trabajadores mayores de 60 años que habían trabajado un mínimo de 15 en el Parlament.
La legislación impide al órgano eliminar las licencias ya concedidas, pero la Mesa del Parlament ha acordado por unanimidad abrir negociaciones con el consejo del personal para extinguir la figura denominada 'licencia de edad'.