Una granizada agua la fiesta de Sant Jordi, con paradas destrozadas y varios heridos en Barcelona

El viento ha levantado una parada, que ha salido volando y ha provocado heridas leves en cuatro mujeres
Los vendedores han protegido sus libros y rosas mientras esperaban para reanudar las ventas, y los lectores han corrido a portales y comercios
Sant Jordi busca la normalidad: se prevé vender 6 millones de rosas y un millón y medio de libros
El de este 2022 será recordado como un Sant Jordi pasado por agua y por granizo. La inestabilidad del tiempo ha marcado la fiesta del libro y de la rosa en Barcelona, con una repentina granizada que ha frustrado temporalmente los planes de libreros, floristas, escritores y los lectores que paseaban por las calles de la capital catalana. De hecho, ha destrozado tres paradas, las ha levantado y estas han dejado varios heridos leves.
Los golpes han obligado a atender a cuatro mujeres por parte del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM); una de 61 años y otra de 67, trasladadas al hospital de Sant Pau, otra de 53 evacuada al hospital Dos de Maig y una cuarta, atendida en el lugar por un ataque de ansiedad y dada de alta in situ.
A pesar de las previsiones de precipitaciones en Cataluña, la jornada se estaba desarrollando con optimismo y solo con algún problema puntual por el viento. Ha llovido algunas horas de la mañana y eso mantenía a muchos pendientes del cielo, con la inquietud de si el tiempo iba a respetar la fiesta del patrón de Cataluña, el día del libro y de los enamorados según la tradición catalana.
En este sentido, algunos barceloneses se lo tomaban con filosofía y optimismo, como Nuria, para la que "la lluvia también está haciendo que sea un día muy romántico", explica a este diario acompañada de su pareja.
Mientras tanto, los escritores se reencontraban con sus lectores tras dos años en pandemia, algunos como Fernando Aramburu aliviados porque no parecía que el tiempo fuera a empeorar: "Había pronosticado lluvia y, con fortuna, me he equivocado. No me ha ocurrido nada grave más que se me ha petado el bolígrafo".

Hasta que una fuerte granizada ha quitado la razón al autor de Patria al descargar con fuerza en torno a las 12:50 h. Los comerciantes han empezado a resguardar sus libros y rosas y se han puesto a esperar a que dejara de llover para reanudar las ventas. Por su parte, los barceloneses que paseaban entre las 300 paradas han corrido a los portales y comercios de edificios cercanos para evitar el impacto del granizo.
Como resultado, tres carpas han sido destrozadas y una de ellas ha salido volando por los aires empujada por una fuerte ráfaga de viento, ha golpeado a varias personas y ha provocado heridas leves en una persona en la confluencia de la Gran Via con Passeig de Gràcia. Los bomberos de Barcelona se han desplazado para recoger la carpa y los libros mojados del suelo, mientras que el SEM ha atendido a otra persona por un ataque de ansiedad.

Una de las paradas era del Ayuntamiento; su coordinadora lo lamenta, al asegurar que "es una pena", aunque celebra que no se haya producido "una desgracia".
Hasta pasados unos instantes, la jornada no ha vuelto a la normalidad. El granizo ha dado paso a algunos rayos de sol, aplaudidos por algunos aficionados del libro. Aun así, las nubes han seguido cubriendo el cielo, el viento ha seguido siendo fuerte y los truenos han amenazado por momentos con más lluvias y manteniendo en vilo a los barceloneses.
En busca de la normalidad con una 'supermanzana literaria' de récords
Este Sant Jordi ha recuperado la plena presencialidad prepandémica y espera igualar e incluso mejorar las ventas de 2019. Barcelona cuenta con unas 300 paradas profesionales de libros (más que hace tres años, cuando hubo 240), de las que 170 son con firmas de autores en la 'supermanzana literaria', el conjunto de calles cortadas al tráfico entre Passeig de Gràcia y Rambla Catalunya y destinadas a la jornada.
La Cambra del Llibre de Catalunya ha previsto que este Sant Jordi pueda ser uno de los "más relevantes de la historia". Está prevista la firma de autores como Fernando Aramburu, Javier Cercas, Rafel Nadal, Empar Moliner, María Dueñas, Eduardo Mendoza, Sergi Belbel, Petros Márkaris y Jo Nesbo, así como de los músicos Rigoberta Bandini, Santiago Auserón y Rayden o el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, entre muchos otros.
Por su parte, el Gremi de Floristes de Catalunya estima una previsión de ventas de seis millones de rosas para este Sant Jordi, lo que supone un incremento respecto a 2021, pero lejos de los siete millones que se vendieron antes de la pandemia. El 80% de las rosas comercializadas en Sant Jordi serán rojas y solo un 20% de otros colores, y entre las de otros colores destacan las blancas (50%) y las amarillas (25%).
A cubierto en Girona y Andorra
Ante la inestabilidad climatológica de los últimos días, el Ayuntamiento de Girona, a petición del gremio de librerías de la ciudad, ha trasladado la feria mercado de Sant Jordi al Palau Firal de la ciudad por la previsión de lluvias, donde se ha desarrollado la fiesta sin problemas.
Andorra ha celebrado Sant Jordi con diversos recitales y espectáculos poéticos y musicales y en tres mercados de libros y rosas, que se ubican en la plaza del Poble de Andorra la Vella, en la plaza Coprínceps de Escaldes-Engordany y en la plaza de la Germandat de Sant Julià de Lòria.