Grupos LGTBI boicotean en Barcelona la presentación de un libro sobre la transexualidad


'Nadie nace en un cuerpo equivocado' escrito por Jose Errasti y Marino Pérez Álvarez, rebate la filosofía 'queer'
La librería acabó bajando la persiana y celebró la presentación a puerta cerrada
Unas alumnas de la UAB vetan a una profesora por sus ideas sobre la cuestión 'trans'
Las discrepancias entre el colectivo LGTBI y algunos sectores del feminismo han vivido su último episodio en Barcelona. Las entidades Crida LGTBI y Sororitrans han convocado este lunes una concentración para boicotear la presentación del libro 'Nadie nace en un cuerpo equivocado' de José Errasti y Marino Pérez en la Casa del Libro de Rambla de Catalunya. Los manifestantes protagonizaron enfrentamientos con los mossos.
Con cordón policial impedía el acceso de los manifestantes a la presentación y que forcejearon con los agentes sin éxito. Tres participantes resultaron heridos según Crida LGTBI y cinco fueron identificados por la policía. Acto seguido el colectivo intentó impedir la entrada de personas al acto y a la librería que acabó bajando la persiana y celebrando la presentación a puerta cerrada.
Crida LGTBI y Sororitrans han defendido su protesta por un ensayo que tachan de tránsfobo: "Un libro que justifica el discurso transodiante, escrito en modo de burla y con fuentes poco fiables es lamentable por parte de dos académicos", explica a NIUS Daniela Lima, militante de Crida LGTBI.
Sectores feministas denuncian el ataque a la libertad de expresión
El acto de boicot se viralizó anoche por redes sociales y voces referentes del feminismo denunciaron amenazas y violencia por parte de los colectivos trans. Así lo han denunciado Lucía Etxebarria, Feministes de Catalunya o la profesora universitaria Juana Gallego.
Amenazan con quemar una librería con los autores dentro, pegan a la policía. Ustedes no ven claramente que esta gente es peligrosísima y que Irene montero que los defienden no debe estar en un gobierno, yo ya no sé@Jose__Errasti , fuerza y ánimo https://t.co/z5q8D4swkW
— Lucia Etxebarria (@LaEtxebarria) 16 de mayo de 2022
"La libertad de expresión tiene limites", responden desde Crida LGTBI, "Igual que no defenderemos la presentación de Mein Kampf de Hitler, estamos en contra de un libro reaccionario y de discurso nocivo. Toda persona que luche por la emancipación del colectivo LGTBI, tiene la obligación de impedir que se divulguen estas afirmaciones porque son peligrosas para las personas trans", responde Lima que también defiende la "libertad" de los cincuenta manifestantes que llegaron a la librería "para entrar y decir que es mentira". El grupo ha negado que amenazara con quemar el comercio.
La profesora de la UAB, Juana Gallego, ha ironizado con la protesta del colectivo y la defensa de los derechos humanos.
A partir de ahora hay que añadir a los Derechos Humanos:
— Juana Gallego Ayala (@juana_gallego) 17 de mayo de 2022
1. Impedir que se presenten libros
2. No razonar ni pensar
3. Acallar las voces disidentes.
4.Opinar sin tener ni idea de lo que se habla.
Son DDHH y hay que implantarlos YA.
La autora madrileña Lucía Etxebarría ha cargado contra la ministra de Igualdad, Irene Montero, por defender al colectivo.
Amenazan con quemar una librería con los autores dentro, pegan a la policía. Ustedes no ven claramente que esta gente es peligrosísima y que Irene montero que los defienden no debe estar en un gobierno, yo ya no sé@Jose__Errasti , fuerza y ánimo https://t.co/z5q8D4swkW
— Lucia Etxebarria (@LaEtxebarria) 16 de mayo de 2022
El colectivo personas transfemeninas Sororitrans, coorganizadores de la protesta, responde que "el discurso de odio no es libertad de expresión".
🚫EL DISCURS DE L’ODI NO ÉS LLIBERTAT D’EXPRESSIÓ🚫
— Sororitrans (@sororitrans) 16 de mayo de 2022
Els discursos trànsfobs no són paraules inofensives: justifiquen i alimenten la violència sistemàtica patriarcal que rebem cada dia. Legitimen l’opressió que el mateix sistema ja aplica.
Fil 👇 pic.twitter.com/61zPcm2NEZ
Fuentes policiales afirman que algunos concentrados intentaron acceder a la librería y golpearon a los agentes para saltarse el cordón. La policía uso defensas para parar el asalto. No hubo detenciones.