La Guardia Urbana de Barcelona investigará casos de violencia machista sin denuncia de la víctima


Cada distrito contará con un agente referente en violencia machista para seguir los casos que no están penalizados por falta de denuncia
Los agentes se reunirán con los servicios sociales y mossos expertos en violencia de género para decidir el seguimiento del caso
Según el Ministerio de Igualdad, el 84% de las mujeres que murieron asesinadas por sus parejas no habían presentado denuncia
La Guardia Urbana de Barcelona ha presentado un plan de prevención de la violencia machista con el que los agentes comenzarán a investigar casos de malos tratos sin necesidad de una denuncia previa de la víctima.
El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha este plan de prevención basándose en que el 84% de las víctimas de violencia machista asesinadas por sus parejas o ex parejas no habían denunciado (Datos del Ministerio de Igualdad 2020).
MÁS
"Hemos presentado una guía de indicadores de alerta que conocen todos los agentes que patrullan las calles", ha explicado el teniente de alcalde de Seguridad y Prevención del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle.
Agentes referentes en violencia machista
La guía elaborada por el ayuntamiento, es un documento pionero entre los cuerpos de seguridad y facilita el trabajo de los agentes en espacios públicos, transporte público, seguridad en eventos y formaciones específicas. Además, han formado a 10 agentes para que cada distrito cuente con un experto de referencia en violencia machista.
"El objetivo es acompañar y asesorar a las víctimas", ha explicado Batlle. Así en caso de que los agentes comprueben que la mujer puede ser víctima de violencia machista y esta no quiera denunciar, la Guardia Urbana marcará el caso para hacer seguimiento.
Actitud del presunto agresor y de la víctima
La Guía de indicadores de alerta, tiene en cuenta los antecedentes de violencia del hombre, las manifestaciones de los vecinos que pueden aportar información sobre posibles situaciones de violencia, la actitud del presunto agresor, el estado de los menores del hogar, y el aspecto y actitud de la víctima (si presenta lesiones, un discurso contradictorio o desvaloración de ella misma).
Cada distrito de Barcelona tendrá una mesa dedicada a la violencia machista que reunirá a servicios sociales y agentes especializados en violencia machista. También participarán agentes del Grup d'Atenció a la Víctima de los Mossos para comprobar si hay denuncias previas o antecedentes por malos tratos.
Estos expertos serán los encargados de evaluar cómo actuar en cada caso. Intentarán establecer algún tipo de contacto con la mujer o con su entorno, para confirmar si se trata de un caso de violencia machista o descartarlo.