El Hospital Josep Trueta de Girona atiende la violencia sexual y el maltrato grave en menores


La unidad ha atendido una cincuentena de casos desde su creación en octubre
El equipo atiende los casos que no requieren actuación urgencia
El protocolo se activa ante la sospecha de posible violencia sexual
El Hospital Josep Trueta de Girona puso en marcha el pasado octubre una unidad específica para tratar la violencia sexual y el matrato grave en niños y adolescentes. Desde entonces, el Equipo Funcional de Expertos (EFE), como se denomina la unidad, ha atendido una cincuentena de casos.
El equipo, integrado por seis profesionales -dos pediatras, una psicóloga, una psiquiatra y dos trabajadoras sociales-, atiende los casos que no requieren atención urgente, al cabo de al menos 72 horas de haber sucedido.
Ante sospecha de violencia sexual, se activa el protocolo
El EFE se activa desde el momento en que llega la notificación de un niño o adolescente con sospecha o certeza de posible violencia sexual y de maltrato físico grave, que no requiera atención al servicio de Urgencias. Inmediatamente, se programa una primera visita: se cita a la familia, se recoge toda la información del caso y se realiza una valoración sociofamiliar, mientras que en la segunda visita se realiza una entrevista exploratoria al niño.
El estudio del caso incluye una valoración clínica, psicológica y social: valoración del riesgo de lesiones, valoración de posibles infecciones, apoyo del servicio de ginecología en caso de embarazo y exploración física en casos necesarios, entre otras. El EFE también notifica el caso al juzgado de guardia o a la Fiscalía de Menores y a los Mossos d'Esquadra, si se considera necesario.
Evitar la victimización secundaria
El EFE coordina los diferentes profesionales implicados en estas situaciones con el objetivo de evitar la victimización secundaria. En este sentido, es importante establecer y consensuar formas de trabajo conjunto para evitar las diligencias repetidas y adecuarse a criterios de mínima intervención, celeridad y especialización, y así reducir y no prolongar de manera innecesaria el sufrimiento de los niños y adolescentes afectados.
Además del diagnóstico, tratamiento inicial y seguimiento de los casos, el equipo también colabora en la prevención y detección de las situaciones de riesgo. Trabajan conjuntamente con los profesionales de otros ámbitos para detectar, prevenir y hacer el seguimiento de posibles situaciones de violencia sexual o maltrato grave.
La puesta en marcha de este equipo, que dará cobertura a toda la Región Sanitaria Girona, responde a un proyecto de la Conselleria de Salud que incluye la creación de ocho EFE en todo el territorio, ubicados mayoritariamente en hospitales.