Profesores en huelga cortan la Gran Via y la Ronda Litoral de Barcelona


Piquetes de trabajadores han cortado el tráfico en Barcelona, Mataró y Martorell
Los sindicatos han anunciado paros el 25 de mayo, el 2 y el 9 de junio
Los motivos de la huelga de los profesores catalanes
Los profesores catalanes anunciaron cuatro días de huelga en mayo y junio contra los recortes, el nuevo currículum y el avance del curso escolar y este martes ha sido la primera jornada de parón en el que los piquetes han vuelto a cortar carreteras como la Gran Via o la Ronda Litoral de Barcelona.
Grupos de profesores han cortado el tráfico en vías clave de la capital catalana. En la Gran Via, la protesta ha afectado a ambos sentidos de la marcha y la Guàrdia Urbana ha realizado desvíos de tráfico. También ha habido cortes en otros puntos de Cataluña como Mataró, Tarragona o Martorell.
Seguim en lluita per una educació pública i de qualitat. Avui tallem els carrers davant la negativa del departament a revertir les retallades i desobeïr la imposició del 25% en castellà. #cambraycessament #VagaEducació pic.twitter.com/TIYw0gduPk
— docents_SMLC (@docents_SMLC) 17 de mayo de 2022
Este martes 17 de mayo es el primero de las cuatro nuevas jornadas de huelga docente. Los sindicatos han convocado este martes un parón de dos horas, entre las 8 y las 10 de la mañana. Los servicios mínimos se han fijado en el 33% en educación infantil, primaria y secundaria.
El próximo 25 de mayo y el 9 de junio hay convocada una huelga durante doto el día mientras que el 2 de junio volverá a haber huelga parcial de 8 a 10 de la mañana.
Posturas alejadas
La comunidad educativa catalana inició una huelga de cinco días en marzo contra "la falta de negociación" de la Conselleria d'Educació. Entre los argumentos figuran los recortes, la temporalidad de los interinos, las ratios, los nuevos currículums y la polémica del castellano, además del adelanto del inicio del curso escolar.
Las posturas de los sindicatos y el conseller Josep Gonzàlez-Cambray siguen enfrentadas cuando el curso llega a su fin. Parte de la comunidad educativa denuncia la falta de diálogo por parte del departamento y piden la dimisión del conseller. Cambray, por su parte, ha afeado las "actitudes violentas" de parte los sindicatos durante los parones de marzo.