Los taxistas de Barcelona anuncian una huelga el 18 de mayo por las licencias VTC


El paro está convocado por las principales plataformas de taxistas y durará desde las 10h hasta las 14 h
Los vehículos han convocado una marcha lenta de Gran Via hasta el Parlament
Taxistas de Barcelona piden instalar una cámara de seguridad en sus vehículos
Los taxistas de Barcelona han convocado una nueva jornada de huelga para el próximo 18 de mayo contra las licencias VTC. Las principales plataformas del sector, como Élite Taxi, STAC y Taxi Companys. El parón se ha anunciado desde las 10h hasta las 14h, cuando los taxis están llamados a unirse en una marcha lenta que empezará en Gran Via con calle Balmes hasta el Parlament.
Las entidades confían en que la protesta tenga un gran seguimiento ya que la apoyan todas las asociaciones y esperan llenar la Diagonal de vehículos el próximo miércoles. Ya organizaron una marcha similar en marzo por la subida del precio del carburante.
MÁS
La Generalitat podría presentar un borrador del marco jurídico que regulará la actividad de las licencias VTC y los convocantes temen que se amplíen el número de licencias: "Se fundamenta en afirmaciones para las que no aportan ninguna evidencia científica. Como que las nuevas licencias VTC han aportado una presión competitiva que ha mejorado el servicio en el transporte urbano de pasajeros", denuncian los taxistas en un comunicado.
Contra la senda de Ayuso
Según el comunicado, el sector que el Govern "no contempla respetar la ratio 1/30 (1 VTC por cada 30 taxis) en el nuevo decreto que se prepara, la cual, como indica una sentencia del Tribunal Supremo, sirve para mantener un equilibrio que garantice la supervivencia del servicio de interés general que es el taxi". Los chóferes temen que la Generalitat siga la senda de Madrid, donde "Ayuso concederá cerca de 9.000 licencias VTC", afirman.
La movilización empezará a las 9 de la mañana en la Gran Via con Balmes y a las 10 empezará la marcha lenta en dirección a la plaza Tetuán y paseo de Sant Joan en dirección mar. Estacionarán los vehículos a lo largo de los paseos Lluís Companys, Picasso y Marquès de l'Argentera para acceder al Parlament, donde trasladarán a los grupos políticos la necesidad de establecer un marco legal que proteja los intereses del sector del taxi.