Mayoristas de Mercabarna, sin frutas ni hortalizas de Andalucía: "Peligran puestos de trabajo si sigue así"


No ha llegado pimiento, calabacín, berenjena, fresón, tomate... de Almería, Granada, Málaga y Huelva
Cunde cierta preocupación por la huelga de transportistas: "Hemos llenado nuestras cámaras, pero ya no queda nada"
Fuentes de Mercabarna reconocen que "la situación es grave" y que "faltarán productos cada día si no se soluciona"
Aunque la huelga de transportistas está teniendo un impacto en Cataluña menor que en otras comunidades del país, la actividad en Mercabarna ya se ha visto alterada este 17 de marzo. Han llegado entre un 26 y un 30 % menos de frutas y de hortalizas, básicamente las que debían llegar de Andalucía.
Han faltado pimientos, calabacines, berenjenas, fresones, tomates, remolachas... procedentes sobre todo de Almería, Granada, Málaga y Huelva. Como las de Mercabilbao, algunas paradas se han quedado vacías poco después de abrir; el rato que se han podido ofrecer las que han llegado, se han vendido a un precio más caro.
MÁS
Los ganaderos advierten: “Tenemos que tirar la leche y si esto sigue así morirán las vacas”
Los supermercados piden que "cesen las acciones violentas" para garantizar el abastecimiento alimentario
Empresas químicas de Euskadi advierten que la huelga de transporte afecta a la distribución de sus productos
Y entre los mayoristas cunde cierta preocupación. Joaquín, de Camprecios Fruits, lamenta haber perdido el 20 % de la facturación de la semana a pesar de haber llenado sus cámaras al máximo en previsión de la huelga. "Hoy ya nos hemos quedado sin nada, hemos llegado hasta donde hemos podido", resume, consciente de que "tampoco tendría sentido almacenar más porque es un producto perecedero" y se echaría a perder.
Los piquetes en Andalucía le están afectando "muchísimo". "Fatal. Y todos los que nos dedicamos a estos productos lo vamos a pagar carísimo", augura Joaquín, instalado en el pesimismo de verse sin stock. En este sentido, no ve peligrar la viabilidad de la empresa, pero sí sopesa medidas drásticas: "Somos 14 trabajadores y, si esto sigue así, puede peligrar el puesto de alguno".
Imposible buscar otros orígenes
A Joan, de Badosa Fruits, también le han faltado calabacines, tomates, berenjenas, pimientos... Él ha constatado cómo "ha llegado algún camión, pero muy poca cosa". Y a pesar del esfuerzo generalizado de los 130 mayoristas de Mercabarna por buscar otros orígenes para los productos, "es imposible sustituir ese género porque solo se conrea en esa zona".
"Suponemos que se arreglará y, a nosotros, personalmente no nos preocupa porque no creemos que dure mucho", remata. Un optimismo que contrasta con las sensaciones de Joaquín y al que fuentes de Mercabarna hacen de contrapeso. Estas reconocen que "la situación es grave" y que, "si no se soluciona, faltarán productos cada día".
El pescado, con mejor solución
"Tenemos la obligación de intentar que haya producto y los mayoristas son expertos, se buscan la vida, y si no es de Cataluña, será de otro sitio", valoran. Una reflexión que no se aplica a las frutas y hortalizas andaluzas pero sí a muchos otros productos como el pescado.
Se ha ofrecido un 20 % menos de pescado, pero el que no ha llegado del sur o de Galicia, sí lo han hecho del País Vasco, de Francia y del Reino Unido. De esta forma, los mayoristas han podido seguir ofreciendo rape o merluza, pero no mejillones, sardinas o boquerones. Eso sí, "mañana ya veremos".