Iceta, Morant y Colau firman el protocolo 'Barcelona, capital cultural y científica' con una inversión de 20 millones

El acuerdo supone dar un empujón al convenio, interrumpido, con 20 millones de euros
"Apostar por Barcelona es apostar por España", ha dicho el ministro de Cultura y Deporte
Para la titular de Ciencia, este es "un paso firme del Gobierno de Pedro Sánchez"
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, su homónima en la cartera de Ciencia, Diana Morant y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han firmado el protocolo 'Barcelona, capital cultural y científica', que reconoce la importancia en estos ámbitos de la ciudad condal y supone una inversión de 20 millones de euros.
El convenio contempla destinar 17 millones y medio a actividades culturales y 2 y medio a científicas, según ha anunciado la ministra Morant, "un paso firme del Gobierno de Pedro Sánchez". También ha resaltado que Barcelona es la "capital científica" de España y la octava en producción científica de Europa, y ha abogado por abrir ventanas a la ciencia para de esta manera abrir puertas a un mundo mejor.
MÁS
El ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, ha remarcado que se trata de la prolongación de un convenio que se hizo con los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Jordi Hereu, pero que había quedado "interrumpido" y ahora se da un segundo empujón para su continuidad. "Barcelona es capital hispánica, europea y del mundo", en palabras del socialista, que ha agregado que "apostar por Barcelona es apostar por Cataluña, España y Europa"
#BCN és el principal focus de la ciència del nostre país i la huitena ciutat europea amb major producció científica
— Diana Morant (@DianaMorantR) 17 de noviembre de 2021
Reconeixem la Capitalitat Cultural i Científica de #Barcelona per a impulsar:
✅Talent
✅Divulgació
✅Infraestructures científiques pic.twitter.com/qcPLtvRwbs
Colau ha afirmado que con este convenio se reafirma el compromiso de Barcelona con la cultura y la ciencia, "no solo por una cuestión de justicia, sino de esperanza y de futuro", y ha apostado por reforzar el talento y el tejido educativo, cultural y científico para fortalecer la democracia y la igualdad de oportunidades.
Ha celebrado poder recuperar "inversiones que fueron recortadas en el pasado", por las que quiere seguir trabajando para ampliarlas, y, en ese sentido, ha asegurado que queda mucho por hacer y que, por lo tanto, este convenio es un punto de partida.
El Ayuntamiento destina el 6 % de su presupuesto a cultura y ciencia
Por último, Colau ha pedido a la Generalitat que incremente el presupuesto en cultura y ciencia, y ha destacado que el Ayuntamiento destina alrededor del 6% del suyo: "También tenemos que hablar con la Generalitat para recuperar esta inversión absolutamente imprescindible", ha concluido.
Entre las entidades e iniciativas que recibirán las inversiones destacan el Festival Grec, el Museu Picasso, la Fundació Tàpies, la Fundació Miró, el Liceu, la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música Catalana y el Barcelona Supercomputing Center.
Al acto de firma del convenio han asistido los tenientes de alcalde Jaume Collboni y Jordi Martí, la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, y representantes de instituciones culturales y científicas de Barcelona, los tres han coincidido que se trata de un acto de "justicia" con la ciudad.