Jan Ponsa, el estudiante de 18 años que llena de cámaras el Pirineo para divulgar la meteorología


Es uno de los estudiantes que impulsan el Projecte 4 Estacions, que emite imágenes en directo del Pirineo catalán y andorrano
Tienen veintiuna cámaras y este año pretenden instalar veinte más por el Pirineo
Emiten nevadas y salidas o puestas de sol que han llegado a sumar más de 30.000 visualizaciones
Jan Ponsa inició el Projecte 4 Estacions en 2018 junto con otras diez personas aficionadas a la meteorología, la mayoría estudiantes de Geografía. A principios de 2019 instalaron su primera cámara en la estación de esquí de fondo Tuixent-La Vansa (Lleida). Actualmente tienen 21 que emiten señal en directo a través de la web del proyecto y finales de año esperan que sean el doble.
Sus cámaras están repartidas por varias estaciones de esquí, refugios o pueblos de montaña de la cordillera. "Queremos llenar de cámaras el Pirineo para divulgar la meteorología", explica Ponsa. Pretenden difundir sus conocimientos más allá de la lluvia, la nieve, las salidas o puestas de sol, pero, aunque la finalidad principal es la de divulgar la meteorología, Ponsa explica que se encuentran con muchas personas que llegan a su web atraídas por el valor paisajístico de la alta montaña. "Es como si desde su casa abrieran pequeñas ventanas al Pirineo", afirma, al mismo tiempo que reconoce que algunas cámaras han registrado una cifra de visualizaciones inesperada por el colectivo.
Las nevadas del mes de diciembre pasado supusieron todo un récord para ellos. Llegaron a reunir a 30.000 espectadores. "No es que pase nada espectacular, es una imagen estática, pero a la gente le gusta y se queda enganchada", como quien observa una imagen hipnótica, afirma el impulsor de Projecte 4 Estacions.
Buscan particulares que quieran instalar una cámara en su casa
El proyecto sigue creciendo y, en esta nueva fase, los impulsores quieren contar con la participación de particulares que quieran instalar, de manera altruista, una cámara y una estación meteorológica en el exterior del edificio o el jardín de su casa, siempre y cuando esté en Cataluña o Andorra, que es su ámbito de actuación.
"Cataluña es uno de los territorios donde hay más aficionados a la meteorología y, gracias a ellos, queremos llegar a más lugares", explica Jan Ponsa.
De momento, podemos observar las cámaras que tienen en municipios como Vielha, el refugio de Certascan en el pueblo de Lladorre, el puerto de la Bonaigua, estaciones de esquí como Vallnord o Port del Compte. A final de año serán veinte más, allá donde propongan los particulares que quieran abrir una nueva ventana en el Pirineo.