El juez investiga a la consellera Garriga por presunta desobediencia durante el referéndum del 1-O

La Fiscalía lo había solicitado al vincularla con el acondicionamiento de un 'call center' para el 1-O, entre otros presuntos hechos
El TSJC acumula su causa a la de Josep Maria Jové y Lluís Salvadó, también investigados por los preparativos del referéndum
Garriga era directora de servicios de la consellería de Vicepresidencia, Economía y Hacienda en el momento de los hechos
El Tribunal Superior de Justicia ha admitido la causa contra la consellera de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Natalia Garriga, por un presunto delito de desobediencia grave y acumula su causa a la que ya tenía contra Josep Maria Jové y Lluís Salvadó. El juez ha dado la razón a la Fiscalía Superior, que solicitó investigarla al vincularla con la organización y logística del referéndum del 1 de octubre de 2017 y con el papel de los dos actuales diputados de ERC.
Los hechos por los que se investiga ahora a Garriga tras descartar un delito de malversación corresponden a su etapa como directora de servicios de la consellería de Vicepresidencia, Economía y Hacienda. El fiscal le atribuye la adjudicación de contratos para acondicionar un 'call center' en un edificio anexo al Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) y de supuestamente enviar varios mails avisando de que el centro "estaría operativo en la fecha del referéndum como centro de recogida de datos".
MÁS
La Fiscalía también cree que Garriga hizo de "enlace" entre el también procesado Josep Maria Jové, exsecretario general de Vicepresidencia y Economía, y la persona que presuntamente cedió unas naves industriales en Bigues i Riells (Barcelona) para almacenar material electoral del 1-O. Todo con la "clara voluntad" de usar su cargo para desobedecer al TC facilitando los medios necesarios para celebrar el 1-O.
También recuerda en su escrito presentado el 20 de diciembre que la ahora consellera estaba "bajo la inmediata dirección" de Jové y que "ejercía relevantes funciones de dirección, gestión y supervisión" en el departamento, y señala que eso le obligaba aún más a cumplir la ley.
La acumula a la causa contra Jové y Salvadó
El TSJC acumulará de esta forma la causa contra Garriga al sumario que tiene abierto contra Jové y Salvadó por los delitos de desobediencia, prevaricación, malversación y revelación de secretos. Asegura que su condición de aforada le obliga a incorporarla a la causa contra los actuales diputados republicanos, que eran secretarios generales del Departament de Economía.