El 'ladrón de la burundanga' vuelve a actuar en Ripollet tras perdérsele la pista en Valencia

Las cámaras de un bar han 'cazado' de nuevo al individuo echando una sustancia en el zumo de naranja del propietario
La víctima se desmayó y él aprovechó la situación para llevarse un botín de 650 euros de la caja
Se le perdió la pista tras su último robo en Mislata, tiene seis antecedentes y ha sido detenido varias veces
El conocido como 'ladrón de la burundanga' ha vuelto a actuar. Los propietarios de un bar de Ripollet (Barcelona) han denunciado un robo perpetrado por el mismo sospechoso que ha actuado varias veces en Barcelona e incluso en Valencia, siempre con el mismo modus operandi: droga a los trabajadores para robar el dinero de la caja.
El último caso que ha trascendido se produjo en Ripollet en enero de este año, en un bar cuyas cámaras de seguridad grabaron la escena. Las imágenes muestran cómo el individuo, de 48 años, analiza la situación y, cuando el propietario no prestaba atención, echó una sustancia en su zumo de naranja.
Acto seguido, la víctima sufrió un mareo y su pareja fue a atenderlo; mientras tanto, el ladrón aprovechó el revuelo causado para meter mano en la caja, presuntamente ayudado por una tercera persona para desviar la atención de la caja, según los propietarios del negocio. Esta vez, ha robado 650 euros, un botín inferior a otros que ha conseguido anteriormente.
La víctima se desmayó y tuvo que ser trasladado al Hospital Parc Taulí de Sabadell, donde recibió el alta el mismo día.
Utiliza benzocaína
Tras el robo en la localidad valencia de Mislata, se le perdió la pista. Los análisis de sangre de la víctima valenciana indicaron que utiliza benzocaína, un potente fármaco que actúa sobre el sistema nervioso. "Es muy peligroso porque, en función de la dosis que eche, puede provocar lesiones graves", detalla el portavoz sindical de Mossos Fepol, Toni Castejón.
Castejón describe al individuo, conocido por los cuerpos de policía, como "peligroso y con antecedentes". Seis concretamente, pero "sigue en la calle, a la espera de juicio" por su robo en la Zona Franca de Barcelona.
De hecho, además de en la capital catalana y en Mislata, los agentes tienen constancia de que ha actuado en L'Hospitalet, Gavà y Lleida. La policía lo ha detenido en varias ocasiones, pero siempre acaba en libertad con cargos tras pasar a disposición judicial.
Asimismo, acostumbra a actuar contra la comunidad china, que "suele guardar el dinero en efectivo, no va tanto a los bancos y tampoco denuncia", según Castejón, que incide en las tareas de vigilancia que el ladrón lleva a cabo antes de actuar.