Laporta consigue el visto bueno del socio al Espai Barça y promete construirlo con "eficiencia y transparencia"

El 87 % de los socios participantes han validado el proyecto, con una participación que ha rozado la mitad del censo
Laporta ha celebrado el "éxito" del primer referéndum telemático del club, "más vivo que nunca" a pesar del mal momento deportivo
La Junta pedirá un crédito de 1.500 millones a Goldman Sachs y comenzará las obras del nuevo Camp Nou en 2022
La Junta Directiva de Joan Laporta tiene el visto bueno del socio para construir el llamado Espai Barça Espai Barçay el presidente de la entidad se ha comprometido a hacerlo con "gran eficiencia" y "máxima transparencia". Las obras del nuevo Camp Nou empezarán a principios del próximo año tras la aprobación de los socios en el primer referéndum telemático del club por la pandemia.
"Asumimos la responsabilidad y el encargo de los socios de trabajar desde mañana mismo, todos juntos, todo el club a una, para conseguir la mejor financiación para el Espai Barça. Hemos demostrado que sabemos hacerlo, lo haremos con una gran eficiencia y la máxima transparencia", manifestó Laporta en una comparecencia que hizo en catalán, castellano e inglés.
Un 87,8 % de los socios que participaron validaron la financiación del plan; fueron 42.693 los votos a favor y 5.055 votos en contra, el 10,4 %. 875 socios se abstuvieron (el 1,8 %). Ha sido la primera votación telemática en la historia del club blaugrana, pudiendo los socios votar desde sus casas o cualquier lugar a través de un teléfono, tableta u ordenador de 9 a 21 h, se esperaba una gran participación y finalmente rozó la mitad del censo electoral con un 44 %.
🔵🔴 REFERÉNDUM BARÇA
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 19 de diciembre de 2021
❝ Es un día histórico. Mi agradecimiento a los socios y socias que hoy han engrandecido el modelo del #MésQueUnClub El resultado es muy satisfactorio ❞
– @joanlaportafcb – pic.twitter.com/J8LhDzKPKq
"Se ha demostrado una vez más nuestra vocación democrática y fortaleza del órgano de gobierno, así como el espíritu innovador y moderno del club. Nos sentimos muy orgullosos del club que tenemos, hemos sido pioneros en una celebración telemática para un referéndum. Quiero reconocer el buen trabajo de todos los empleados del club", aportó el máximo mandatario blaugrana, según el presidente, que se atrevió a confirmar que el Barça está "más vivo que nunca" a pesar del mal momento deportivo de la entidad.
1.500 millones e inicio de las reformas del Camp Nou en 2022
El visto bueno de la masa social del club habilita a Laporta a buscar un crédito de hasta 1.500 millones de euros para emprender ya el remodelado proyecto respecto al votado inicialmente en 2014. La operación permitirá tirar adelante las obras del Espai Barça con previsión de tener el nuevo Camp Nou a finales de 2025 (empezando las obras en 2022), el nuevo Palau Blaugrana en 2026 y el Campus Barça con oficinas y hotel para 2027.

¿Cómo se financiará este 'Espai Barça'? La Junta Directiva pedirá un crédito a Goldman Sachs de un máximo de 1.500 millones de euros para financiar un proyecto desglosado de la siguiente forma: futuro Camp Nou (900 millones), nuevo Palau Blaugrana (420 millones --incluye Petit Palau, pista de hielo y parking de autobuses--), Estadi Johan Cruyff (20 millones), inversiones urbanísticas (60 millones) y Campus (100 millones).
Con este 'Sí' mayoritario, se da cumplimiento al mandato salido de la pasada Asamblea de Socios Compromisarios del 23 de octubre, que aprobaron de forma mayoritaria --405 votos a favor, 21 en contra y 6 en blanco-- la propuesta de la Junta Directiva respecto al 'Espai Barça', ratificada este domingo en referéndum.