Laporta denuncia "pagos sin causa o con causas falsas" en su informe sobre el Barça de Bartomeu


Las conclusiones de la Forensic apuntan hacia un presunto delito de falsedad contable, entre otros
La entidad también ha informado de comisiones de un 33 % y se ha puesto a disposición de Fiscalía
La actual Junta Directiva ha pagado a Hacienda 3 millones de euros "por prudencia"
La Junta Directiva del FC Barcelona ha presentado los resultados del informe Forensic sobre la gestión del expresidente Josep Maria Bartomeu este 1 de febrero. El actual presidente, Joan Laporta, ha asegurado que han encontrado "pagos sin causa, pagos con causas falsas y pagos desproporcionados" que pueden suponer un presunto delito de falsedad contable, entre otros.
Después de haber puesto las conclusiones del trabajo encargado a la Agencia Kroll en conocimiento de la Fiscalía, a la que el club se ha puesto "a su disposición para facilitar la investigación", la actual Junta ha expuesto los términos de la "deuda astronómica" de la entidad barcelonista, cuantificada en 1.300 millones de euros, en rueda de prensa.
MÁS
"Los hechos tienen relevancia penal", ha asegurado el experto en derecho penal Jaume Campaner, que ha asesorado a Laporta en el proceso. El abogado ha asegurado haber detectado "comisiones de hasta un 33 %" en contratos, con el pago de comisiones de 10 millones de euros por un solo fichaje, así como la presentación de pagos fijos vestidos variables.
El abogado también ha indicado que "no hace falta que el administrador se quede con el dinero, sino que puede haber beneficiado a terceros desviando cantidades para no ser tan evidente" y que "a partir de cierta gravedad, es delito penal". "Lo más flagrante son los contratos deportivos y las comisiones fuera de mercado con muy difícil justificación", ha añadido el presidente.
Sobre la presunta autoría de los presuntos delitos mencionados, entre los que también destacan la apropiación indebida, la administración desleal y el enriquecimiento ilegítimo, Laporta ha evitado señalar a Bartomeu: "Eso es función de la Fiscalía, nosotros estamos aquí para aclarar los hechos y los socios tienen derecho a conocer la realidad; no señalamos a nadie".
El Barça ha pagado 3 millones de euros a Hacienda
El presidente ha puesto como ejemplo de las conductas presuntamente delictivas que "se han saltado los mecanismos de control". "Había un modus operandi que evitaba el control interno de determinadas operaciones", ha apuntado Laporta, que ha añadido que "la deuda se ha ido generando sin pasar por asamblea".
Como resultado, la Junta anterior "ha generado un riesgo fiscal elevadísimo" por el que el club ha pagado a Hacienda 3 millones de euros "por prudencia", ha informado Campaner. También ha creado una desorbitada masa salarial que ha limitado las decisiones del director Mateu Alemany, aunque el presidente ha celebrado haberlo reducido en 159 millones para inscribir nuevos fichajes.
La deuda, al detalle
La Due Diligence que Laporta encargó tras ganar las elecciones y ocupar su despacho cuantifica la deuda en 1.350 millones de euros. Hay conceptos que son deuda, pero que no están reconocidos como tal, como 389 a salarios diferidos de jugadores, o ciertos contratos por cumplimiento de contrato. "Es una trampa al solitario", ha lamentado el vicepresidente Eduard Romeu.
De la deuda total "otros 170 son de valoraciones de jugadores, 80 millones son de litigios; 40 millones de abonados del estadio, 56 de compromisos con organismos... En las dos últimas temporadas, el Barça ha perdido más de 600 millones, de los que sólo 135 son por el covid", ha datallado Romeu.
En una empresa ordinaria, sería una situación de quiebra, pero nosotros asumimos el compromiso de revertir la situación en 5 años", en palabras de Laporta. En este sentido, el presidente ha subrayado que su equipo siente que es "el único capaz" de reconducir la situación, manteniendo su "buena gestión" y apoyándose en el proyecto recientemente arrancado Espai Barça, "que transformará el club" y le "permitirá crecer", así como en la búsqueda de nuevos patrocinios.