El 8M vuelve a las calles: manifestaciones feministas convocadas en Cataluña


La Asamblea 8M denuncia que la pandemia ha agravado la precariedad laboral de las mujeres, la violencia machista y la discriminación de las mujeres migrantes
CGT ha convocado una huelga general este martes, sin el apoyo del resto de fuerzas sindicales
Varias entidades han convocado paseos nocturnos durante la vigilia del 8M para denunciar la inseguridad de las mujeres en algunas calles
La normalidad prepandemia vuelve también a las manifestaciones, como el Día de la Mujer, en el que el feminismo vuelve a las calles, en esta ocasión para denunciar que la precariedad laboral, la violencia machista y la discriminación de las mujeres migrantes se ha agravado durante la pandemia. Asamblea 8-M Catalunya ha organizado varias marchas en las principales ciudades catalanas bajo el lema "Contra las precariedades, las fronteras y las violencias. Las feministas estamos aquí".
Las protestas vuelven a recorrer las calles y no serán estáticas. La Asamblea denuncia en un comunicado la falta de políticas públicas para combatir la precariedad y tachan la renta mínima ciudadana y el ingreso mínimo vital de "insuficiente e ineficaz", por las trabas burocráticas para acceder a ellos.
MÁS
También denuncian que la ley de extranjería obliga a las migrantes a vivir durante tres años en la ilegalidad antes de conseguir los papeles.
Estas son las concentraciones del 8M en las principales ciudades catalanas:
- 8M en Barcelona: a las 18h en plaza UniversitatBarcelona acogerá el acto central del 8M en Cataluña. La marcha empezará a las 18 horas de este martes y saldrá de la Plaça Universitat de Barcelona y recorrerá la Gran Via hasta la plaza Tetuán. De allí, bajará hasta Arc de Triomf donde se leerá un manifiesto unitario de la Asamblea 8-M
- Tarragona: plaza Imperial Tàrraco, a las 19:00 horas.
- Girona: plaza del U de Octubre, a las 18:00 horas.
- Lleida: plaza de Ricard Vinyas, a las 18:00 horas.
- Badalona: plaza de la Vila, a 18:00 horas.
- Sabadell: plaza de España, a las 18:30 horas.
- Mataró: Parc Central, a las 18:00 horas.
- Igualada: Mercado de la Masuca, a las 18:30 horas.
- Ripoll: Ante el juzgado de Ripoll a las 18:30 horas y en la plaza del Ayuntamiento a las 20:30 horas.
- Granollers: plaza de la Corona, a las 19:30 horas.
- La Bisbal d'Empordà: Encima del Paseo, a las 20:00 horas.
- Tortosa: plaza de Barcelona, a las 19:00 horas.
📣Manifestacions feministes aquest 8 de març a Catalunya:
— Assemblea8m.cat (@Assemblea8mCat) 1 de marzo de 2022
🔻TARRAGONA: 19h Plaça Imperial Tàrraco
🔻TORTOSA: 19h Plaça Barcelona
🔻LLEIDA: 18h Plaça Ricard Vinyas
🔻GIRONA: 18h Plaça U d'Octubre
🔻BARCELONA: 18h Plaça Universitat#8MOmplimElsCarrers#8MAutoorganitzacioFeminista pic.twitter.com/hrIAvFWJAz
Llamada descafeinada a la huelga
La Asamblea 8M y el sindicato CGT han llamado a hacer una huelga general este 8 de marzo. Sin embargo, el resto de organizaciones sindicales no se han adherido a la huelga.
También han convocadas manifestaciones a última hora de este lunes, durante la vigilia del 8M. Varias entidades han organizados paseos nocturnos para reivindicar espacios seguros en las calles para las mujeres. Especialmente, por la noche. El colectivo denuncia la inseguridad en las calles y edificios que dejan puntos muertos y sin iluminar. Reclaman el derecho de todas las personas de poder pasear libremente sin ser atacadas ni sentirse indefensas.