Manuel Bustos entra en la prisión de Lledoners para cumplir condena por el caso Mercurio

El exalcalde de Sabadell (Barcelona) fue condenado a tres años de cárcel por pedir que retiraran multas a sus familiares
La Audiencia de Barcelona dio un plazo de un mes a Manuel Bustos para que entrara en prisión
La defensa de Bustos solicitó una suspensión de su entrada en prisión por no tener antecedentes, pero la justicia lo rechazó
El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos ha entrado este miércoles 12 de enero en la prisión de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), para cumplir su condena por el caso Mercurio por tráfico de influencias, han explicado fuentes conocedoras a Europa Press.
El pasado 16 de diciembre, la Audiencia de Barcelona le había dado un plazo de un mes para que entrara en prisión de forma voluntaria para cumplir una condena de tres años.
MÁS
Dentro de este plazo, Bustos podía elegir qué día y en qué prisión entrar para cumplir la condena. El exalcalde de Sabadell ha escogido la cárcel de Lledoners, donde ha ingresado la tarde de este miércoles, cuatro días antes de que venciera el plazo.
Rechazo de la suspensión de la pena
El exacalcalde de Sabadell fue condenado por pedir que retiraran multas de tráfico a sus familiares. Se corresponde con la pieza 30 de la macro causa sobre corrupción urbanística relacionada con la retirada de multas a familiares.
Aunque la defensa del exalcalde pidió a la Audiencia de Barcelona suspender su entrada en prisión por no tener antecedentes, la justicia lo rechazo. Desestimando el argumento de que se trata de un delito de "escasa gravedad" y episódico, como defendía su defensa.
Su actuación "supuso un descrédito gratuito" para la administración pública
El tribunal recordó que la naturaleza del hecho cometido no se puede banalizar porque su actuación supuso un "descrédito gratuito" para la administración pública.
Por otro lado, la pieza 5 del caso Mercurio igualmente acabó con la condena firme de un año y cuatro meses de prisión para el exalcalde, que tiene por delante cuatro años y medio de inhabilitación por el mismo delito de tráfico de influencias.