El maquinista fallecido en el accidente de Sant Boi: "Un joven de familia vinculada al ferrocarril"


Ferrocarrils de la Generalitat espera restablecer el servicio a lo largo de este martes
Los mossos analizan las cajas negras de los convoyes para determinar las causas del siniestro
Un choque de trenes en Sant Boi de Llobregat causa la muerte del maquinista y 86 heridos
Los nueve heridos hospitalizados por el choque de trenes de Sant Boi (Barcelona) ya han recibido el alta hospitalaria. Ahora, los Mossos d'Esquadra analizan las cajas negras de los dos trenes cuyo choque causó un muerto y 86 heridos. También están visionando las imágenes exteriores e interiores del accidente para avanzar en la investigación de las causas.
La familia del maquinista prefiere no revelar su identidad. "Era un chico joven de familia vinculada al ferrocarril", ha desvelado la alcaldesa de sant Boi, Lluïsa Moret, que no ha compartido más datos.
Los trabajos continúan en el tramo afectado para retirar los restos del choque de las vías. Ferrocarrils de la Generalitat espera restablecer el servicio a lo largo de este martes.
La estación de FGC de Sant Boi funcionaba este martes por la mañana con autobuses lanzadera que cubren el recorrido del tramo afectado por el accidente, entre la estación de Sant Boi y Molí Nou. "El servicio es una odisea pero entendemos que es por el accidente", explicaban los pasajeros.
Todas las hipótesis abiertas
"Estamos realizando un informe con información de las cajas de los trenes. Todas las hipótesis están abiertas. Es un tramo que se circula a 30 km/h porque hay obras de mantenimiento pero en ese punto no hay cambio de agujas ni hemos recibido ningún tipo de quejas de los sindicatos", ha declarado la directora de FGC, Marta Subirà
La investigación determinará las causas del accidentes. Fuentes de UGT, el sindicato mayoritario, confirman que el tramo donde ocurrió el accidente estaba en obras de renovación y los trenes deben circular a una velocidad de 30 kilómetros por hora. El sindicato ha corroborado los datos de la dirección y no le constan quejas de los maquinistas por mal estado de la vía.
Miguel Yunquera, secretario de coordinacion del sindicato Semaf, confirma que deben analizar lo que ha pasado: "Es pronto para establecer una responsabilidad directa. Tiene que haber una investigación que determine las causas. Sí es cierto que se había establecido una reducción del limite maximo de velocidad en este tramo. A 30 km/h, pero no se puede asegurar en estos momentos que esa limitación tenga que ver con el accidente", ha añadido.
Primer accidente mortal en 40 años de Ferrocarrils de la Generalitat
Fue un vagón del tren de mercancías que descarriló y traspasó el cristal del frontal de la cabina del tren de pasajeros y causó la muerte del maquinista. En el lugar del accidente los trabajos para mover el tren accidentado avanzan lentamente. Se han podido desenganchar el resto de vagones del que descarriló, pero aún no han podido mover el vagón que impactó frontalmente contra la cabina del maquinista fallecido.
Los vecinos de Sant Boi, un municipio vinculado a los ferrocarriles, están afectados por el accidente. Este mediodía se ha celebrado un minuto de silencio en la plaza del ayuntamiento, así como sus compañeros en la estación de Sant Boi y en la sede central de Ferrocarrils de la Generalitat, en la que han participado un centenar de trabajadores. Es el primer accidente mortal de 40 años de Ferrocarrils de la Generalitat.