Ernest Maragall señala al líder del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, como beneficiario directo del espionaje


El líder republicano acusa a Ada Colau como "beneficiaria indirecta" de las escuchas
Maragall ha negado que la alcaldesa de Barcelona estuviera al corriente del espionaje como insinuó este domingo
El CNI habría espiado las negociaciones entre Colau y ERC para formar gobierno en el Ayuntamiento de Barcelona
El líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, ha señalado al líder del PSC, Jaume Collboni, como beneficiario "directo" del espionaje en Barcelona y a la alcaldesa, Ada Colau y su grupo de los Comunes como beneficiarios "indirectos".
Así de tajante ha sido este lunes en rueda de prensa, acompañado de la portavoz del partido Marta Vilalta, después de que la crisis por el espionaje con Pegasus haya salpicado este fin de semana al Ayuntamiento de Barcelona. Maragall ha negado ahora haber acusado a la alcaldesa de de Barcelona de participar en la trama, pese a que este domingo declaró en Catalunya Ràdio que "para mantener el poder todo vale, incluso la ayuda del CNI". La edil le exigió una rectificación y Maragall se ha desdicho: "Ni lo he dicho, ni lo he pensado nunca", ha aseverado este lunes.
Pero el adversario declarado del republicano han sido los socialistas. Maragall ha comparado a su partido "representamos a la democracia" frente al PSOE: "El Estado ha interferido en un proceso democrático y Collboni es el gran beneficiario", ha dicho.
Pacto entre Comunes y PSC con el apoyo de Manuel Valls
El pacto de Gobierno entre los Comunes y el PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, apoyo del partido de Manuel Valls, es para el líder republicano una "operación de Estado" y convierte al equipo de Colau en "beneficiario indirecta".
Maragall ha exigido una reacción "conjunta de todo el Ayuntamiento" y ha pedido la celebración de un pleno extraordinario sobre este caso de espionaje. Junts también lo ha reclamado.
Del 'Catalangate' al 'Barcelonagate'
La noticia sobre el espionaje del CNI a las negociaciones para formar gobierno en Barcelona tras la victoria de Ernest Maragall ha sido bautizado como el 'Barcelonagate' y ha generado una tormenta política. Este domingo, La Vanguardia desvelaba que el departamento espió las negociaciones frustradas entre ERC y Colau para formar gobierno municipal.
El líder republicano insinuó que Colau estaba al corriente del espionaje y la propia alcaldesa y el grupo de Barcelona en Comú exigió una rectificación.