Guijarro, alcalde de Badalona, recibe al futbolista Marc Gual tras su huida de Ucrania


El delantero, ex del Alcorcón, Sevilla y Real Madrid Castilla, se despertó con el sonido de las bombas
Ha hecho un largo viaje hasta cruzar la frontera con Rumanía y aterrizar en Barcelona
"Hasta que no les di un abrazo a mi familia y a mis amigos no me quedé tranquilo", ha dicho
Marc Gual, futbolista del FC Dnipró, ya está en casa. Lo ha hecho oficial el alcalde de Badalona, Rubén Guijarro, quien lo ha recibido en el Ayuntamiento de la ciudad natal del deportista, de 25 años, que ha asistido en primera persona al estallido de la guerra en Ucrania como también lo ha hecho el seleccionador de fútbol femenino del país, Lluís Cortés.
"No sé si la palabra es miedo, pero sí incertidumbre sobre lo que va a pasar y lo que te va a pasar a ti, sobre dónde estas seguro", ha declarado ante los medios tras ser recibido por el socialista este 3 de marzo. "Marc Gual por fin está en Badalona tras vivir una terrible experiencia", en palabras del edil, que ha manifestado su preocupación por "la situación de los ucranianos".
El delantero, ex del Alcorcón, Sevilla y Real Madrid Castilla, se despertó con el sonido de las bombas —"no he escuchado nada tan fuerte en mi vida"— y se dirigió con sus compañeros a la ciudad deportiva para protegerse del ataque ruso en el búnker del club. Cuando "la cosa se calmó", salieron, compraron comida y pusieron rumbo a la frontera.
En @m_gual ja està per fi a #Badalona després de viure la terrible experiència dels primers dies de la invasió de Rússia al poble ucraïnès.
— Rubén Guijarro (@guijarroruben) March 3, 2022
Ens preocupa molt la situació dels ucraïnesos i ucraïneses i treballem per coordinar accions d'ajuts per al país.
👏🏻Bentornat Marc! pic.twitter.com/FWbY96jg4c
Un viaje largo, de más de 24 horas: "Mucho coche, te encontrabas militares, las carreteras no eran buenas...", relata el Abandonó el país por el mismo punto fronterizo que los también españoles Izan Martín, su preparador físico, y Jorge López, director de la academia del FC Kryvbas; los tres, ayudados por la Federación Rumana.
El 27 de febrero, aterrizó en el Aeropuerto de El Prat, en Barcelona, y se abrazó con los suyos. "Hasta que no llegas aquí no estás tranquilo. Conseguir salir de la frontera ayuda, pero hasta que no les di un abrazo a mi familia y a mis amigos no me quedé tranquilo", en palabras del badalonés.