La Mesa del Parlament inicia el trámite para suprimir los sueldos a funcionarios que ya no trabajan


La supresión definitiva de la licencia por la edad se aprobará en la Comisión de Asuntos Institucionales, formada por representantes de los grupos parlamentarios
La cámara catalana gasta 1,7 millones de euros al año en sueldos de funcionarios que ya no trabajan
El órgano ha emitido un informe para avanzar hacia la transparencia de la cámara
La Mesa del Parlament de Cataluña ha acordado por unanimidad, a petición de la presidenta Laura Borràs, suprimir el artículo 79 de los Estatutos del Régimen y el Gobierno Interiores del Parlament (ERGI) que regula las licencias de edad del personal funcionario de la cámara. La cámara gasta 1,7 millones anuales en sueldos de funcionarios que ya no trabajan.
La supresión definitiva del artículo se aprobará en la Comisión de Asuntos Institucionales, que es la comisión legislativa competente en materia de función pública, y está formada por 4 diputados del PSC, 4 de ERC, 4 de Junts, 1 de VOX, 1 de la CUP y 1 de En Comú - Podem. Esta modificación afectará otros órganos que aplican el mismo reglamento del Parlament, como la Sindicatura de Cuentas.
MÁS
Según el Reglamento de la cámara, antes de la aprobación definitiva en comisión, corresponde a la Mesa Ampliada, que forman los miembros de la Mesa y un diputado de cada grupo que no tiene representación, la elaboración de la propuesta de modificación de los estatutos. Además, deberán escuchar al Consell de Personal, los representantes de los trabajadores de la cámara.
Avances en la transparencia de la cámara
En la reunión de la Mesa de esta mañana, la vicepresidenta Assumpta Escarp también ha presentado un informe para avanzar en la transparencia de la cámara y plantear varias modificaciones. El informe ha sido compartido con los grupos del Parlament para que lo estudien y puedan hacer las aportaciones pertinentes.
La Mesa también ha admitido a trámite la propuesta de PSC-Units, ERC, JxCat, ECP y CUP para crear una ponencia conjunta que elabore una propuesta de reforma del Reglamento de la cámara. La propuesta recoge el punto 29 de la resolución del debate de política general, donde la cámara "se compromete a impulsar una reforma del Reglamento del Parlament que modernice el funcionamiento y la adapte a la sociedad catalana del siglo XXI, con el objetivo de acercarlo a los ciudadanos", según el escrito.