Miles de jóvenes asisten al evento de criptomonedas de IM Academy en Badalona, acusada de estafa y de secta


Esta convención, que dura tres días, va a reunir a alrededor 10.000 personas, quienes han pagado entre 200 y 300 euros por sus entradas
La Policía Nacional detuvo a ocho personas que conformaban la cúpula de la empresa y que se dedicaban a persuadir a jóvenes con la promesa de conseguir ganancias económicas
El Ayuntamiento de Badalona ha mostrado su "rechazo" hacia la celebración de este acto
El Palau Olímpico de Badalona acoge este fin de semana un congreso de criptomonedas organizado por IM Mastery Academy, una empresa investigada por una supuesta estafa piramidal en formación de inversión en trading y criptomonedas. Al acto, para el que se han vendido alrededor de 10.000 entradas cuyo precio oscila entre los 200 y 300 euros, han acudido miles de jóvenes, algunos de ellos para "conocer gente que ha tenido buenos resultados y aplicarlo".
Las investigaciones se iniciaron a partir de las informaciones de un youtuber, quien destapó el entramado. Tras una larga investigación, que continua activa, se detuvieron a ocho personas que conformaban la cúpula. La organización se dedica a persuadir a jóvenes, algunos menores de edad, con la promesa de conseguir grandes ganancias económicas en poco tiempo tras formarles en inversiones financieras.
'Nuevos estudiantes' a cambio de descuentos
Los estudiantes y asistentes al acto aspiran a ganar mucho dinero. Para acceder a la formación, la academia pide un ingreso de 200 euros en concepto de inscripción y a partir de ahí, 150 como cuota mensual. Sin embargo, una vez hecho el trámite, la organización intenta persuadir a estos jóvenes para que consigan atraer a nuevos estudiantes y así conseguir descuentos en su formación.
Una operativa, que según la policía y expertos en sectas, catalogan de estafa piramidal. Su objetivo: captar a jóvenes. Unos miembros que, durante este fin de semana, van a asistir a la convención para conocer a los promotores de la academia que les han "ayudado" a conseguir dinero y tener otra forma de vida.
"Vengo a esta convención para conocer a gente que ha tenido buenos resultados y después aplicarlo", señala un joven de Milán que ha acudido al congreso acompañado de varios amigos. Además, este italiano que trabajar de esto "es su sueño". Una meta hecha realidad para otro asistente de 18 años que, tras un año en este negocio y en sus palabras, "se gana bien la vida".
Rechazo del Ayuntamiento
A pesar de que la empresa esté investigada y de que el Ayuntamiento de Badalona haya solicitado al Club Joventut Badalona (La Penya) que cancelase el alquiler del Palau Municipal de Deportes para la celebración de este acto, el congreso se celebra y se celebrará hasta este domingo.
📌 Comunicat del Govern municipal de #Badalona en relació amb l’esdeveniment sobre criptomonedes programat del 8 al 10 d’abril al Palau Municipal d’Esports https://t.co/BUemnevrN8
— Ajuntament de Badalona (@AjBadalona) 8 de abril de 2022
El concejal y presidente de la Fundación Badalona Capital Europea del Básquet, Jordi Subirana, a través de una carta pública, ha mostrado su "absoluto desacuerdo y rechazo" hacia la celebración del acto de esta empresa que "tiene una denuncia colectiva". "Esto va totalmente en contra de lo que queremos ofrecer a la ciudadanía", ha argumentado Subirana.
Por su parte, el Club Esportiu Badalona ha confirmado que seguirá cediendo el espacio a la organización, apuntado que ellos "se limitan a alquilar el recinto en las condiciones pactadas con el promotor en virtud del contrato de arrendamiento suscrito".