Mossos retira de un centro de ocio infantil un explosivo utilizado como cenicero en el Moianès


Ha estado en este centro de actividades para niños y adolescentes de Santa Maria d'Oló durante 40 años
Los Tedax han comprobado que todavía tenía carga explosiva y creen que proviene de la Guerra Civil
Fuentes municipales aseguran que, aunque haya sido utilizado como cenicero, ahora estaba "en un rincón" del almacén
Un artefacto explosivo ha formado parte del "mobiliario" de un esplai o centro de ocio para niños y adolescentes durante unos 40 años. Fuentes municipales de Santa Maria d'Oló (Barcelona) así lo aseguran después de que los Mossos d'Esquadra lo hayan retirado este 14 de marzo tras recibir el aviso de un monitor.
Dicho monitor impuso el sentido común al pensar que era oportuno alertar a los agentes, a pesar de que incluso haya sido utilizado como cenicero, según apuntan fuentes de la policía catalana. Los técnicos de la unidad Tedax han acudido al lugar y han comprobado que, lejos de estar vacío, todavía contenía carga explosiva.
Por ello, los especialistas han procedido a su retirada y lo han hecho explotar en un lugar seguro; normalmente, lo hacen en lugares apartados de zonas urbanas como canteras. Muy probablemente, el artefacto tenga su origen en la Guerra Civil, indican los agentes.

Fuentes del consistorio aseguran que, aunque se haya utilizado como cenicero, recientemente se encontraba "en un rincón" de un almacén; niños y adolescentes de este municipio de un millar de habitantes disfrutan de actividades extraescolares en el centro.