Los municipios catalanes de más de 20.000 habitantes que tendrán Zona de Bajas Emisiones en 2025


Ayuntamientos catalanes y Generalitat han firmado este viernes un acuerdo por la mejora de la calidad del aire.
El área metropolitana de Barcelona recibirá 158 millones de la UE para financiar medidas contra la contaminación del aire
66 municipios catalanes registran más de 20.000 habitantes
La Zonas de Bajas Emisiones -la restricción de circulación de vehículos antiguos contaminantes- se extenderá a todos los municipios de Cataluña de más de 20.000 habitantes en 2025, según un documento firmado este viernes por el Govern y los ayuntamientos.
El área metropolitana de Barcelona recibirá 158 millones de la UE para financiar medidas como la ampliación de la ZBE. Según la ley estatal, los municipios de más de 50.000 habitantes y los de más de 20.000 con altos niveles de emisiones ya estaban obligados a aplicarlo, pero el documento del Govern incluye a los de más de 20.000 habitantes con cotas bajas de contaminación.
La puesta en marcha de la ZBE en toda Cataluña será gradual: en 2023 y 2024 se establecerá el ámbito de aplicación y en 2025 se aplicará de forma efectiva. Hasta ahora la ZBE sólo existía en el área metropolitana de Barcelona.
66 municipios con más de 20.000 habitantes
En estos momentos, son 66 municipios catalanes que tienen más de 20.000 habitantes, según el Idescat. La lista puede cambiar de aquí a 2025 según las variaciones demográficas.
- Barcelona: 1.636.732
- L'Hospitalet de Llobregat: 264.657
- Terrassa: 223.011
- Badalona: 223.006
- Sabadell: 216.204
- Lleida: 140.080
- Tarragona: 135.436
- Mataró: 129.120
- Santa Coloma de Gramenet: 119.289
- Reus: 106.084
- Girona: 101.932
- Sant Cugat del Vallès: 94.012
- Cornellà de Llobregat: 89.300
- Sant Boi de Llobregat: 83.755
- Rubí: 78.549
- Manresa: 78.192
- Vilanova i la Geltrú: 67.458
- Castelldefels: 67.226
- Viladecans: 66.707
- El Prat de Llobregat: 65.532
- Granollers: 62.475
- Cerdanyola del Vallès: 57.217
- Mollet del Vallès: 51.151
- Vic: 47.319
- Figueres: 47.043
- Gavà: 46.931
- Esplugues de Llobregat: 46.777
- Sant Feliu de Llobregat: 45.463
- Igualada: 40.875
- Blanes: 40.274
- Vilafranca del Penedès: 39.969
- Ripollet: 39.139
- El Vendrell: 38.891
- Lloret de Mar: 38.402
- Sant Adrià de Besòs: 37.283
- Montcada i Reixac: 36.794
- Olot: 36.299
- Cambrils: 35.064
- Sant Joan Despí: 34.130
- Tortosa: 33.572
- Barberà del Vallès: 33.016
- Salt: 32.230
- Sant Pere de Ribes: 31.525
- Sitges: 30.217
- Martorell: 28.667
- Premià de Mar: 28.523
- Salou: 28.512
- Calafell: 28.463
- Sant Vicenç dels Horts: 28.115
- Pineda de Mar: 27.974
- Sant Andreu de la Barca: 27.175
- Molins de Rei: 26.104
- Santa Perpètua de Mogoda: 26.033
- Castellar del Vallès: 24.659
- Valls: 24.553
- Olesa de Montserrat: 24.132
- El Masnou: 23.848
- Palafrugell: 23.046
- Vila-seca: 22.522
- Esparreguera: 22.358
- Sant Feliu de Guíxols: 22.210
- Amposta: 21.317
- Vilassar de Mar: 20.936
- Manlleu: 20.804
- Les Franqueses del Vallès: 20.351
- Banyoles: 20.168
- Sant Quirze del Vallès: 20.156