Los nuevos conductores de autobús de Transportes Metropolitanos de Barcelona tendrán que saber hablar catalán


La empresa de Transportes Metropolitanos de Barcelona solo exigía la capacidad de entender el catalán pero no de hablarlo
Plataforma per la Llengüa ha exigido este cambio argumentando que "los requisitos iniciales eran contrarios a la ley de política lingüística"
Este nuevo requisito consta en las bases del proceso de selección previsto para ampliar la bolsa con 250 trabajadores nuevos
Los futuros conductores de autobús de Barcelona tendrán que saber hablar catalán para poder ejercer. Un nuevo requisito que será obligatorio en el próximo proceso de selección, ya previsto, para ampliar la bolsa con 250 trabajadores nuevos. Hasta entonces, la empresa de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) solo exigía la capacidad de entender el catalán pero no de hablarlo.
Una modificación de las bases del proceso que ha conseguido instaurar la Plataforma per la Llengüa, que solicitó a la empresa de transportes que rectificase. "Consideramos muy grave que las instituciones catalanas se sumen a las prácticas del supremacismo castellano", señalan desde la Plataforma en un comunicado en el que puntualizan que "los requisitos iniciales eran contrarios a la ley de política lingüística", que obliga las empresas públicas a exigir el catalán a sus trabajadores.
✅NOU ÈXIT! Forcem @TMB_Barcelona a rectificar: els nous conductors d’autobús hauran de saber parlar català!
— Plataforma per la Llengua (@llenguacat) 8 de enero de 2022
🚍Inicialment, les bases del procés de selecció per a 250 xofers només obligaven els candidats a saber parlar castellà.
Tots els detalls👉 https://t.co/urPnUSErNO pic.twitter.com/R995EdVpq7
TMB tilda de "error" las bases iniciales de la convocatoria y rectifica
Por su parte, la empresa pública pedía disculpas por la situación, que catalogaba "error", y se comprometía a enmendar las bases de la convocatoria. Dicho y hecho. Aún así, la entidad en defensa del catalán exige un cambio estructural en la política lingüística.