Ocho trabajadoras municipales han pedido el permiso menstrual en Girona este año


El Ayuntamiento de Girona es el primero que aplica este tipo de permisos
El consistorio no considera que se estigmatice a la mujer porque las horas se tienen que recuperar
El permiso es de un máximo de 8 horas y se puede coger o solo un día o repartirlo como convenga
El Ayuntamiento de Girona fue el primero en conceder los permisos por reglas dolorosas a sus trabajadoras. La medida se empezó a aplicar en julio de 2021 y a principios de este año, con la vuelta a las oficinas tras el teletrabajo, algunas trabajadoras empezaron a pedirlo. En total, son ocho las mujeres que ya lo han disfrutado en lo que llevamos de año.
"Se trata de una flexibilización horaria para aquellas mujeres que durante el periodo tengan indisposiciones. El permiso es de un máximo de 8 horas y se puede coger o solo un día o repartirlo como convenga. El objetivo es que las que sufren durante el periodo puedan conciliar el derecho a la salud y su bienestar con el trabajo", explica María Angels Planas, tenienta de alcalde y responsable de Hacienda y Régimen Interior.
Horas recuperables
El Ayuntamiento de Girona tiene una plantilla de 1.050 trabajadores, aproximadamente la mitad son mujeres y cerca de un 30% están en edad fértil.
Desde el consistorio no consideran que con esta medida estigmaticen a la mujer ya que "las horas no se regalan", las trabajadoras tienen que devolverlas en un plazo máximo de tres meses.
Esta iniciativa pionera en España fue respaldada por los votos a favor del equipo de gobierno, formado por JxCat y ERC, además de los de Guanyem, PSC y uno de los dos concejales de Cs, mientras que el otro se abstuvo.
En España, Girona no es la única ciudad donde existe este permiso. Las trabajadoras del Ayuntamiento de Castellón también pueden tomarse ocho horas al mes recuperables desde el pasado septiembre.