El caso Pegasus "resucita" políticamente a Oriol Junqueras pese a su inhabilitación


El presidente de ERC acapara el interés mediático tras el estallido del 'Catalangate'
El político catalán, inhabilitado por la sentencia del Procés, pronostica una nueva fase en el diálogo con el Gobierno de Pedro Sánchez
El TC avala las condenas a Junqueras y Romeva
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, lleva tres semanas acumulando titulares, un ritmo mediático que había decaído tras los indultos a los presos del "procés" en junio de 2021 y ha resurgido en las últimas semanas. Este viernes, sin ir más lejos, ha sido el ponente estrella del desayuno organizado por Nueva Economía Fórum donde arremetía contra Junts por desmarcarse del acuerdo para la ley de Política Lingüística y auguraba una nueva fase en el diálogo con el Gobierno.
Portavoz republicano del 'Catalangate'
La bicefalia de la formación republicana ha sabido balancear los pesos sin estridencias. Pere Aragonès gobierna en la Generalitat catalana pero Junqueras mantiene la presidencia del partido, algo ya visto en otras formaciones como el PNV. Y ahora es la voz de Junqueras la que interesa.
Hace tres semanas viajó a Bruselas para escenificar la unidad independentista junto a Carles Puigdemont y denunciar el 'Catalangate' y también compareció la semana pasada ante los medios. Una comparecencia en la que puso en duda el espionaje a los móviles de Pedro Sánchez y Margarita Robles. Fuentes cercanas al partido, explican que se debió a una suma de hechos, como que la portavoz de ERC, Marta Vilalta estaba indispuesta. Pero si el propio Junqueras la sustituyó no solo por eso, el "escándalo" del espionaje merecía que el presidente hablara, y así lo hizo, justifican otros en el partido.
ERC sostiene que su presidente nunca ha estado en segunda línea mediática pero las sucesivas entrevistas en medios catalanas y estatales demuestran que su opinión ha cobrado peso, se ha convertido en un fijo y esto hace mucho que no pasaba. El que fuera alcalde de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) tenía mucho que decir este viernes sobre la relación de ERC con Junts o la sentencia del 25% del castellano en las aulas catalanas. El foro en el que ha participado a primera hora de este viernes era un desayuno informativo de Europa Press
Y mientras los republicanos escenificaban su enfado con el Gobierno y conseguían que el Parlament votara a favor de pedir la dimisión de Margarita Robles para contentar al independentismo más enarbolado, Junqueras decía que se mantiene el diálogo. Y eso es lo que cuenta en los titulares.
Alejado de la docencia universitaria
Oriol Junqueras - economista e historiador de formación - se dedicó durante años a la la docencia universitaria en la Universitat Autònoma de Barcelona. Precisamente, un curso en la Universitat de Vic Manresa (Barcelona) le permitió disfrutar de permisos penitenciarios para salir a trabajar. Lejos quedan ahora las clases: desde la formación explican que la inhabilitación es "total" y le prohíbe trabajar en organismos que reciban fondos públicos. Así que ahora las visita en calidad de invitado: esta semana habló en la Universitat de València sobre la "Aproximación histórica a la represión contra el independentismo"; una visita con extensión a Alicante donde participó en el acto convocado en apoyo a Mikel Forcada (ERC) en su candidatura a la alcaldía.
La mayoría de los presos del procés viven los indultos en la esfera privada y han renunciado a la vida pública. Los últimos han sido Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, que renunciaron a la secretaría general de Junts y la presidencia de Òmnium Cultural, respectivamente. Pero Junqueras se resiste a bajar su voz. Este sábado le esperan en Castelldefels y el fin de semana que viene en Tortosa, donde seguirá moviendo a las masas secesionistas, tanto las afines como las que lo acusan de traidor por moverse entre la delgada línea entre el divorcio y el matrimonio con Madrid.