Los padres de Canet denuncian por carta que "hay que dejar de tragar y ser valientes"


La familia pidió que una parte de la escolarización de su hija de 5 años fuera en castellano
En una carta abierta los padres piden "vencer esta espiral de silencio que nosotros mismos creamos"
Afirman que el "Govern miente" y acusan al consejero de Educación de "azuzar sentimientos de odio"
Los padres de la niña 5 años de Canet de Mar (Barcelona) que solicitaron que las clases para su hija, en 1º de Educación Infantil, fueran además de en catalán también en castellano, han publicado una carta en la que exponen su visión. "Hay que dejar de tragar y tragar y tenemos que ser capaces de ser valientes para decir lo que uno piensa, levantarse para hacerlo y reclamar democráticamente nuestros derechos", afirman en la misiva.
La carta, escrita en catalán y en castellano, ha sido distribuida por la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB). Aseguran que no van en contra del catalán, pero sí quieren defender el derecho de su hija a recibir clases en castellano. "Es tiempo de construir una escuela de todos, inclusiva de verdad", subrayan en la misiva.
MÁS
En ella agradecen las muestras de solidaridad ante la campaña de acoso que han sufrido tras hacer pública su petición, pero piden a los que les han dado su apoyo que lo hagan "en público también".
Valientes "en público" no solo en "privado"
"Sentir el odio, la intimidación, las amenazas, el señalamiento en la propia piel es muy duro. Hemos tenido ganas de llorar muchas veces. Os agradecemos los gestos, pero os queremos pedir un poquito más. Lo que nos decís en privado hacerlo en público también", afirman.
"Os agradecemos los gestos, pero os queremos pedir un poquito más. Lo que nos decís en privado hacerlo en público también"
"Hay que dejar de tragar y tragar y tenemos que ser capaces de ser valientes para decir lo que uno piensa"
La carta, de un folio y medio de extensión, comienza con una estrofa de la canción Stand up for your rights, (Lévantate por tus derechos/ Aixeca't pels teus drets), de Bob Marley. En ella aseguran que no querían "irrumpir" en la escena pública y que llevaban tiempo "debatiendo" si abrían o no el melón de la "escolarización bilingüe".
Sostienen que ellos son solo padres que quieren una sociedad "libre". "Nadie quiere ser héroe (desde luego nosotros tampoco), ¡queremos ser padres!, pero para que nuestra sociedad sea libre debemos vencer esta espiral de silencio que nosotros mismos creamos".
"Gobiernos que incumplen la ley"
En la misiva, los padres afirman que los responsables de esta situación son los "Gobiernos que incumplen la ley". Señalan que el "Govern miente" al decir que hay inmersión lingüística. "El Govern -y no sólo él- miente cuando explica que el modelo legal en Cataluña es el de inmersión lingüística. Esto es falso. Los Tribunales han dicho que cuando hay dos lenguas cooficiales la enseñanza debe impartirse de forma vehicular en un mínimo del 25% para cada una de las dos lenguas", explican.
"El Govern -y no sólo él- miente cuando explica que el modelo legal en Cataluña es el de inmersión lingüística. Esto es falso.¡Que no os engañen!"
Recuerdan que la escolarización bilingüe se les reconoció en octubre y acusan al Govern de aprovechar para "interrupir la calma tensa del procés".
También tienen palabras de cariño para la profesora a quien califican de "magnífica profesional" que dará "igual de bien" las clases en catalán y en castellano. Al resto de padres de clase, a los que llaman "compañeros", les aclaran que no van "en contra del catalán, lo amamos" pero que también "amamos el español".
"No vamos en contra del catalán, lo amamos, pero también amamos el español"
Por último recuerdan la sentencia del TSJC (Tribunal Superior de Justicia de Cataluña) y sostienen que los ciudadanos "podemos reclamar nuestros derechos ante los Tribunales, si los Gobiernos incumplen la ley". Eso es lo normal en una democracia y "nos gusta que el sistema funcione", aseveran.