Pantalla gigante para 20.000 culés en el centro de Barcelona por la final de la Champions femenina

20.000 aficionados pueden acceder al recinto en plaza Cataluña de forma gratuita; habrá música, animación, comida y bebida
15.000 culés han viajado a Turín por la tercera final de la Women's Champions League del club, la segunda consecutiva
Habrá una rúa por las calles de Barcelona este domingo si las jugadoras revalidan el máximo título europeo
Los culés que quieran seguir la final de la Women's Champions League y no hayan podido viajar a Turín (Italia) podrán hacerlo desde el centro de Barcelona. El FC Barcelona se juega este sábado 21 de mayo ante el Olympique de Lyon la revalidación del máximo título europeo del club, que ha instalado en colaboración con el Ayuntamiento una pantalla gigante en plaza Cataluña.
La instalación de la pantalla "responde al creciente y enorme interés y seguimiento que ha generado el equipo azulgrana", en palabras del consistorio, después de que el Camp Nou haya batido hasta en dos ocasiones el récord de asistencia mundial a un partido de fútbol femenino; fue frente al Real Madrid en los cuartos de final y contra el Wolfsburgo en la semifinal de la misma competición europea.
MÁS
Asimismo, el de este sábado se antoja como el primer desplazamiento masivo de la sección del club, con 15.000 aficionados que han viajado a Italia para acceder al estadio de la Juventus de Turín y seguir de cerca a la mejor futbolista del mundo, Alexia Putellas, y el resto del cuadro culé.
Aforo de 20.000 aficionados
El acceso al recinto habilitado para seguir la tercera final de la Champions del Barça (la segunda consecutiva) en plaza Cataluña es libre y gratuito. El aforo está limitado a 20.000 personas para garantizar la seguridad.
La "fiesta deportiva y ciudadana" empieza una hora antes del partido, a las 18 horas, con música ambiente a cargo de un Dj y de la animación de un 'speaker', donde también habrá servicio de comida y bebida.
El consistorio ha informado que la Guardia Urbana, los Mossos d'Esquadra y los servicios de seguridad del club azulgrana establecerán el control de acceso para evitar la entrada de "objetos peligrosos y contundentes", pirotecnia, botellas de cristal o envases rígidos, y también estará prohibido entrar bebidas alcohólicas.
🔥 FALTA 1 DIA! 🔥
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) 20 de mayo de 2022
💪 Amunt, culers!
⚔ #FCBFemeni - @OLfeminin
🏆 #UWCLfinal
📆 21/05
⌚ 19:00h
🏟 Juventus Stadium (Torí)
🔵🔴 #ForçaBarça pic.twitter.com/ozrl18MRmq
La plataforma DAZN, que cuenta con los derechos en exclusiva de la competición europea de fútbol femenino, se ha sumado a la iniciativa y "facilitará la señal de emisión" del encuentro, que se emitirá a nivel global en más de 230 países y territorios.
Habrá rúa si ganan
La alcaldesa Colau anunció que habrá una rúa por las calles de la capital catalana este domingo si las jugadoras del FC Barcelona acaban revalidando el título europeo.
"Me comprometí con ellas hace un año cuando las recibimos para celebrar el triplete y les dije que merecían esta rúa porque nunca ha habido una solo femenina. Me hace especial ilusión porque muchas niñas están viendo el deporte como un espacio propio y esto la ciudad se lo tiene que agradecer a este Barça femenino", ha dicho Colau en RAC1.
Revancha
La de este sábado es la reedición de la final de 2019, en que las francesas se llevaron con superioridad ante unas blaugranas que ahora llegan como vigentes campeonas, más preparadas y con ganas de revancha.
Las blaugranas defienden título, el ganado en 2021 en Gotemburgo (Suecia) ante el Chelsea (0-4). Y lo defenderán ante un Olympique de Lyon que venía de ganar cinco 'Champions' consecutivas hasta ese momento, incluida la del 4-1 de 2019 ante las catalanas. De ahí las ganas de 'vendetta' en las culés.
🗣 Alexia: "Volem emportar-nos la Champions. És l'objectiu" #UWCLFinal pic.twitter.com/uTBKGcBWaG
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) 20 de mayo de 2022
El escenario está más parejo. Hace tres años, el Lyon pasó por encima (4-1) de un Barça que intentaba sacar la cabeza en la elite europea. En 2020, las culés cayeron en semifinales, pero de todo ese aprendizaje salió un bloque que conquistó el cielo un año atrás y que busca, además de esa revancha, confirmar la apertura de una nueva era.
En el que "quizá sea el partido más esperado de la historia del fútbol femenino de clubes", en palabras de la propia UEFA en su página web, lo cierto es que el duelo está abierto y se espera una gran final en el césped y en la grada, con un ambiente digno de esta 'Champions' y de estos dos equipos, los mejores del momento.