El Parlament de Cataluña rechaza la propuesta de referéndum de la CUP con el ‘no’ de Junts y la abstención de ERC


La propuesta no ha salido adelante y tan solo ha contado con 9 votos favorables de la CUP, 33 abstenciones de ERC y 87 votos en contra, entre ellos Junts
La propuesta de resolución de la CUP de comprometerse a celebrar un referéndum de autodeterminación en esta legislatura queda rechazada
Junts se abstiene en la propuesta de ERC de la mesa de diálogo entre gobiernos
El Parlament ha rechazado este jueves con el 'no' de Junts y la abstención de ERC la propuesta de resolución de la CUP que pedía a la Cámara comprometerse a celebrar un referéndum de autodeterminación en esta legislatura e instaba al Govern a "iniciar inmediatamente los debates y trabajos necesarios para garantizar su realización".
La propuesta de los 'cupaires', que buscaban transaccionar una propuesta de resolución e incluir un punto con el referéndum que proponen para este mandato, no ha salido adelante y tan solo ha contado con 9 votos favorables de la CUP y 33 abstenciones de ERC. Sobre los votos en contra ha recibido 87 del PSC-Units, Junts, los comuns, Vox y el PP. En el caso de Cs no ha participado en a votación.
La CUP pretendía fijar un referéndum antes de que termine el mandato, pero no ha sido recibida con buenos ojos ni por ERC ni por Junts, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ya advirtió el miércoles a los 'cupaires' que en el acuerdo de investidura no se incluyen fechas concretas para ejercer la autodeterminación y les pidió ceñirse a ese pacto.
Autodeterminación como "vía democrática" para la resolución del conflicto
Los 'cupaires' han solicitado que "el Parlament se comprometa a llevar a cabo un referéndum de autodeterminación antes de que acabe la XIV legislatura y, por lo tanto, insta al Govern a iniciar inmediatamente los debates y trabajos necesarios para garantizar su realización" fuera incluido al final de la propuesta de resolución de los socios de Govern.
Concretamente pedían incluir un punto en una propuesta de ERC y Junts que pide que el Parlament declare que el derecho a la autodeterminación "es la vía democrática para la resolución del conflicto político entre Catalunña y el Estado español".
Junts se abstiene en la propuesta de ERC de la mesa de diálogo entre gobiernos
El grupo parlamentario de Junts se ha abstenido en una propuesta de resolución presentada por ERC que planteaba su apuesta por que la resolución del conflicto político se haga a través de la mesa de diálogo entre gobiernos.
Con todo, la propuesta ha prosperado porque ha contado con la mayoría que forman en el hemiciclo PSC, ERC y comuns, de 74 escaños, que además son tres de los cuatro miembros que se sientan en esa mesa.