El paseo de Gràcia celebra 200 años dinamizando el centro de Barcelona

Para celebrarlo se han organizado una serie de eventos culturales, históricos y lúdicos
Es una de las vías con más proyección internacional de la ciudad
El bicentenario del paseo de Gràcia está considerado acontecimiento de excepcional interés público
El paseo de Gràcia cumple 200 años de historia y para celebrarlo se han organizado una serie de eventos culturales, históricos y lúdicos durante los años 2022, 2023 y 2024 que dinamizarán el centro de la ciudad.
La Asociación del Paseo de Gràcia, la Fundación Barcelona Promoción y el Ayuntamiento de Barcelona han puesto en marcha la celebración de esta efemérides para homenajear una de las vías con más proyección internacional de la ciudad y escenario de la vida social y económica de la capital catalana.
Acontecimiento de excepcional interés público
El bicentenario del paseo de Gràcia está considerado acontecimiento de excepcional interés público en la ley de presupuestos generales del Estado de diciembre del año pasado, distinción que reconoce la importancia de esta fecha a través de medidas fiscales y favorece la colaboración público privada en la organización del aniversario.
Estos beneficios fiscales son los máximos que permite la ley de mecenazgo y son para los tres años de duración de la celebración, del 2022 al 2024.
El presidente de la Asociación del Paseo de Gràcia, Lluís Sans, ha apuntado que espera que los tres años en los que se celebrará el aniversario sirvan para recuperar el pulso en el centro de la ciudad, una vez superada la pandemia.
Motores de recuperación de la ciudad
La vía ya fue uno de los motores de recuperación de la ciudad después de la pandemia de fiebre amarilla que afectó a Barcelona en 1821.
"Es un proyecto ilusionante", ha dicho Sans y ha añadido que atraerá de nuevo a los barceloneses y a los visitantes al centro de Barcelona e incrementará tanto la actividad del tejido económico del paseo como la percepción "optimista e innovadora" de la ciudad.
La presidenta de la Cambra de Comerç de Barcelona y de la Fundación Barcelona Promoción, Mònica Roca, ha asegurado que este acontecimiento será un "aparador y oportunidad de proyección de la imagen de Barcelona a través de uno de sus ejes comerciales y culturales más reconocidos en todo el mundo".
El primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha remarcado el apoyo municipal para que esta sea un iniciativa de éxito, "que nos congregue -ha dicho- alrededor de un espacio tan emblemático, tan barcelonés, con actividades que se dirigen tanto a la ciudadanía como a la gente que visita la ciudad, desde catas gastronómicas a conciertos, exposiciones o algunas de las celebraciones de la Mercè".
Aparador y oportunidad de proyección de la imagen de Barcelona a través de uno de sus ejes comerciales y culturales más reconocidos en todo el mundo
El antiguo Camí de Jesus era la vía de comunicación entre la muralla norte de Barcelona con la villa de Gràcia y con Sant Gervasi y Sarrià.
Con la implementación del proyecto Cerdà, el paseo se convirtió en la avenida que vertebra el Eixample y en unos de las calles más anchas de la ciudad.
Tras estos 200 años, el kilómetro y medio del paseo de Gràcia concentra una variada oferta económica, turística y cultural, con dos edificios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la Casa Batlló y la Casa Milà.