Aragonès acusa de "chantaje" a la retirada de la inversión en El Prat pero la desvincula de la mesa de negociación


El presidente catalán denuncia que el Gobierno "nunca ha tenido intención de invertir en Cataluña ni en el aeropuerto"
Aragonès asegura que la mesa de negociación solo hablará de referéndum y amnistía: "Iremos con más fuerza que nunca"
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha tachado la retirada de la inversión en la ampliación del aeropuerto de El Prat como una "operación de chantaje del Gobierno y Aena" sobre la Generalitat. Visiblemente enfadado, Aragonès les ha reprochado que "nunca han tenido intención de invertir en Cataluña ni en el aeropuerto", ha dicho pocas horas después de que la ministra de Transportes y Movilidad, Raquel Sánchez, anunciara la retirada de la inversión de 1.700 millones de euros en la ampliación del aeródromo.
Aragonès ha denunciado al Gobierno de Sánchez de "boicotear" el acuerdo al que Govern y Ejecutivo llegaron el pasado 2 de agosto. Este, según el president, pactó una inversión 1.700 millones de euros, la ampliación de las conexiones intercontinentales, la conexión del aeropuerto con Reus y Barcelona y que la redefinición del aeropuerto se concretaría en un plan director que se aprobaría en los "próximos dos años", ha asegurado.
MÁS
La Generalitat asegura que el Gobierno y AENA han querido "aprobar el proyecto en los próximos 15 días" en lugar de dos años que se dieron de margen y ha tildado la retirada de la inversión de chantaje: "El Gobierno quiere todo o nada. No aceptaremos esa forma de decidir", ha reiterado.
Desarrollo y biodiversidad
"Que no nos hagan elegir entre inversión o preservación de la biodiversidad" ha sentenciado y ha tachado el plan de AENA de "desarrollismo del pasado", tras recordar la apuesta medioambiental dell govern de la Generalitat.
Preguntado si la retirada de la inversión afectará a la mesa de negociación de la semana que viene, Aragonès ha asegurado que sólo se hablará de referéndum y amnistía: "Iremos más fuertes que nunca", ha aseverado.
Preguntado sobre las declaraciones del director general de AENA, Maurici Lucena, que hará públicos los acuerdos de las últimas semanas, Aragonès ha respondido que le "sorprende" que Aena haga públicos unos documentos que "ha querido mantener en secreto durante semanas".