Un centenar de piquetes ralentiza la carga de contenedores del Puerto de Barcelona por la huelga de transporte


Los huelguistas se habían mantenido hasta hoy fuera del recinto portuario
Mercabarna recupera las entradas de pescado procedente del norte peninsular
Continúa la escasez de sardina y boquerones por la huelga de pescadores catalanes contra la subida del precio del carburante
Decenas de transportistas han bloqueado este martes el acceso a la zona de contenedores del Puerto de Barcelona donde organizan piquetes informativos durante toda la jornada para evitar la entrada de camiones. La novena jornada de la huelga de transportes discurre, de momento, sin incidencias.
A primera hora de este martes se han contabilizado un centenar de piquetes distribuidos por todas las terminales de mercancías. Los manifestantes evitan la entrada de todos los transportistas que intentan cargar o descargar contenedores.
MÁS
La acción ha sido convocada por la asociación Sintraport, de transportistas portuario, que ahora protesta también dentro de la zona portuaria. Hasta hoy se han manifestado en el exterior de las vallas.
Este martes no hay previstas acciones importantes en el marco de la huelga de transportes en Cataluña. La Plataforma de Defensa del Sector Transporte participará mañana en la marcha de taxistas que llegará al Parlament de Catalunya.
El mercado de pescado se resiente por la huelga de pescadores catalanes
El mercado de pescado de este martes en Mercabarna ha registrado la falta de un 7% de producto ya que, a diferencia de la semana pasada, ha llegado más producto del norte de España, incluido Galicia. En cambio, se ha notado falta de producto de la costa mediterránea porque algunas cofradías catalanas están en veda y algunos pescadores hacen huelga por la subida del precio del carburante. La mayor parte del pescado de este martes procede de Galicia, sur de Francia y Sur de Reino Unido. Continúa la escasez de sardinas y boquerones.
El mercado de la fruta funciona con normalidad pro continúa la escasez de pimientos, berenjenas, calabacines y tomates, procedentes de Andalucía.