Una plataforma vecinal se opone a que la variante de la A-2 en Collbató afecte los espacios naturales


El proyecto pretende una ampliación de la autovía del Baix Llobregat en su tramo norte
El colectivo teme que el proyecto afecte a los espacios naturales de la sierra de Can Dolcet y de Roques Blanques
Quieren presentar a contrarreloj las alegaciones necesarias al trazado
Los vecinos de Collbató, El Bruc y Hostalets de Pierola se han unido para protestar contra el proyecto de ampliación de la autovía del Baix Llobregat A-2, en su tramo norte. El colectivo va a presentar alegación contra la iniciativa porque consideran que podría impactar en los espacios naturales de la sierra de Can Dolcet y Roques Blanes.
Para ello, han creado la plataforma vecinal No al proyecto de la -A2, Salvemos nuestro entorno, formada por asociaciones y entidades de los tres municipios. El objetivo es presentar a contrarreloj las alegaciones necesarias al trazado antes de que finalice el plazo el próximo 24 de mayo.
MÁS
Impacto en los espacios naturales
El Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana aprobó hace un mes el anteproyecto de reforma de la autovía A-2 entre Martorell e Igualada. El objetivo de la obra, que cuenta con un presupuesto de 532 millones de euros, es salvar el actual desnivel de 300 metros de altura del tramo y crear tres carriles de circulación por cada sentido por lo que se podrá circular a 100 km/hora.
Según la plataforma vecinal, este anteproyecto propone una variante de la actual vía rápida que "supondría la destrucción de 60.045 m² de olivos autóctonos, 20.382 m² de almendros, 2.008 m² de fruteros, 228.589 m² de pinar y 6.042 m² de árboles de ribera".
Además, otro de los puntos en contra es la construcción del aparcamiento para camiones previsto al norte de Esparraguera, ubicado, según los vecinos, "justo en el límite con un espacio protegido que forma parte de la Red Natura 2000".
Caminata popular por los senderos afectados
La ampliación de la autovía atraviesa varios espacios naturales con pistas rurales no asfaltadas que suelen utilizar senderistas y ciclistas. Algunos de estos espacios son la zona protegida de Roques Blanques, en El Bruc, o las urbanizaciones de Can Dalmases (Collbató), Serra Alta y Can Fosalba(Hostalets de Pierola), a través de la sierra de Can Dolcet. Según denuncian las entidades, solo en estos trabos "se destruirán más de 12 hectáreas de bosque".
La plataforma ya iniciado una campaña de difusión para dar a conocer su postura. Este domingo 22 de mayo está prevista una gran protesta en forma de caminata popular por los senderos que resultarían dañados por la variante de la A-2 y que finalizará en el polideportivo de Collbató.
Por su parte, el Ayuntamiento de Collbató han hecho pública su oposición al proyecto por las "graves afectaciones". Considera que el modelo de ampliación que se sigue es propio de los años 90 y no de la época actual. El proyecto satisface parcialmente al Ayuntamiento de Esparraguera aunque ha anunciado que presentará alegaciones.