Cae en Barcelona una de las bandas de narcotraficantes más activas de Europa


12 de los 39 detenidos en varios países han sido arrestados en la capital catalana, a la que se mudaron tras operaciones frustradas
Han introducido en Europa más de 23,5 toneladas de cocaína, con el Puerto de Barcelona como uno de los puntos de entrada
Son "criminales históricos que formaban una organización muy experimentada y violenta", según la policía
Los cuerpos de policía de varios países, entre ellos la Policía Nacional, han desarticulado una de las organizaciones criminales presuntamente dedicada al narcotráfico más activas de Europa. Se han producido 39 detenciones, 12 de ellas en España, todas en Barcelona, han informado los agentes en un comunicado este 23 de abril.
La banda presuntamente introducía y distribuía cocaína en Europa desde Sudamérica y los investigadores le atribuyen el envío de más de 23,5 toneladas de esta sustancia estupefaciente. De hecho, utilizaban la capital catalana como punto de entrada para la droga: los agentes han intervenido más de media tonelada en el Puerto de Barcelona.
La EUROPOL ha coordinado las detenciones, que se han producido, además de en Barcelona, en Alemania, Países Bajos, Bélgica, Emiratos Árabes Unidos y Paraguay. Después de que las autoridades frustraran sus operaciones en varios de estos países, los miembros que seguían libres se establecieron en Barcelona.
"Criminales históricos"
La Policía Nacional tilda a sus miembros de "criminales históricos buscados por Europa y que formaban una organización muy experimentada y violenta".
La investigación se ha centrado en un ciudadano español nacido en Alemania. Cumplió pena de prisión en el país germano durante más de diez años por un intento de homicidio; actualmente, estaba siendo investigado por narcotráfico, organización criminal y blanqueo de capitales.
Allí, en Alemania, la policía practicó 59 registros en domicilios y 32 órdenes de detención en marzo de 2021. Después, las pesquisas se han centrado en los dos principales cabecillas de la banda, que eran también los principales organizadores de las operaciones de tráfico de cocaína.
Cocaína oculta en botes de pintura
Los criminales transportaban la droga camuflada en botes de pintura. Ejemplo de ello es lo encontrado en el puerto de Hamburgo, en el que se interceptaron 16 toneladas de cocaína, por los que se detuvieron a cinco miembros de la organización. El material procedía de Paraguay.
Las autoridades neerlandesas localizaron después otro contenedor en el puerto de Amberes (Bélgica), donde se encontraron siete toneladas más. Dos personas fueron detenidas.
"Era una organización tan sumamente activa y sofisticada que, al detectar cómo sus exportaciones iban cayendo en los puertos de Europa, comenzaron a clonar y duplicar los contenedores", apuntan fuentes policiales. También utilizaban compañías "de buena fe con acreditada solvencia en el ámbito comercial".
Además, utilizaban plataformas encriptadas, cuyo análisis ha permitido identificar a los implicados; también determinar qué personas invertían en las operaciones.
Uno de los líderes, en Barcelona
Uno de los miembros aún sin detener que se trasladaron a España era uno de los líderes de la banda. Los dispositivos de vigilancia detectaron que estaba buscando la logística necesaria para seguir recibiendo cocaína y que estaba esperando un inminente envío.
Los controles se intensificaron y la policía fue identificando al resto de individuos, con una amplia experiencia en el mundo del narcotráfico. Residían en las inmediaciones de la ciudad de Barcelona, dos de ellos con Órdenes Europeas de Detención y Entrega vigentes. Utilizaban documentación falsa y trataban de evitar a los investigadores en su día a día.
Uno de ellos era camionero de profesión y extraía los contenedores de la organización del interior del puerto de Barcelona con su propio vehículo. La banda, asimismo, utilizaba una nave industrial en Tarragona y un local comercial en El Prat de Llobregat (Barcelona). En él, cultivaban y almacenaban marihuana, y se reunían.
Una operación ha permitido detener a los sospechosos y desarticular su entramado logístico. También intervenir 510.000 euros en efectivo e incluso llevar a cabo la principal intercepción de cocaína de lo que va de año en Tarragona.
En paralelo, las autoridades belgas han detenido a otros cinco miembros y las neerlandesas a otros tres. La investigación sigue abierta y el dispositivo ha contado con más de 800 policías.