Primer fin de semana de huelga de los trabajadores de las zonas azul y verde de Barcelona


Está previsto que los parones se hagan durante todos los fines de semana que quedan de año
170 trabajadores piden una "mejora de las condiciones laborales, tanto económicas como de conciliación de la vida laboral y familiar"
El Comité advierte que si no se llega a un acuerdo, la huelga podría empeorar e incluso ampliarse afectando a más días
170 trabajadores de las zonas de estacionamiento regulado de Barcelona han iniciado, este fin de semana, una huelga con el objetivo de reclamar mejoras laborales.
Los parones han comenzado a hacerse este sábado y, según el Comité de Empresa de la empresa municipal BSM, se seguirán haciendo durante todos los findes de semana del 2022.
Mejoras en los salarios y en la conciliación
Desde el Comité señalan que la huelga, decidida por unanimidad, tiene como objetivos básicos "la mejora de las condiciones laborales, tanto económicas como sobre todo de conciliación de la vida laboral y familiar". Además, acusan al Ayuntamiento de Barcelona y a la Dirección General de BSM de "falta de empatía".
La queja principal que ha motivado a realizar estos parones es el "incumplimiento sistemático del convenio colectivo", tal y como indica el propio Comité a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.
Sin acuerdo en la mediación de huelga, mañana sábado 19 comenzamos pic.twitter.com/VlC6oVoOvi
— Comité de Empresa B:SM (@ComitEmpresaBSM) 18 de marzo de 2022
Un escrito que también pone en cuestión la falta de personal, teniendo en cuenta la ampliación de las zonas reguladas este año, que han pasado de 40.000 a 90.000.
Además de la escasez de plantilla, los trabajadores que revisan los pagos a pie también solicitan una mejora del sistema tecnológico y un protocolo de seguridad firme para las zonas nuevas. Unos estacionamientos en los que los trabajadores, según indica el Comité, "van con una total incertidumbre e inseguridad".
Por su parte, el Comité advierte que, si no se llega a un acuerdo para conseguir unas mejoras para las personas trabajadoras de AREA, "la huelga se recrudecerá" e incluso podría ampliarse a más días.