El PSC de Lleida promoverá una moción de censura contra el alcalde y ofrece entrar a El Comú

El PSC de Lleida ha ofrecido entrar en el Gobierno municipal a El Comú, que gobernó con ERC y JxCat hasta julio
La portavoz de El Comú pide a los socialistas que concreten las propuestas para estudiar la oferta
El alcalde republicano, Miquel Pueyo, perdió la cuestión de confianza por los presupuestos
El portavoz del PSC en el Ayuntamiento de Lleida, Jaume Sellés, ha anunciado este viernes 14 de enero que su grupo promoverá una moción de censura contra el alcalde de la ciudad, el republicano Miquel Pueyo, aunque pueda no sumar y con independencia de lo que haga El Comú, grupo al que ha ofrecido entrar en el Gobierno municipal.
Una posible moción de censura que llega después de que el alcalde Miquel Pueyo perdiera la cuestión de confianza por los presupuestos, el pasado diciembre. Ahora su continuidad al frente del Ayuntamiento de Lleida está en el aire.
MÁS
El socialista Sellés ha afirmado en rueda de prensa que será el jefe de la oposición y exalcalde socialista, Fèlix Larrosa, quien lidere la moción de censura como candidato alternativo a Pueyo. Asegura que "es posible sumar una mayoría de 15 concejales frente a los 12 del Gobierno" municipal, formado por ERC y JxCat.

La concejal del Comú, Elena Ferre, ha afirmado en otra rueda de prensa que su formación considera positivo "que el PSC se abra a escenarios de acuerdo" con su grupo, y le ha pedido que concrete las propuestas socialistas en los asuntos de ciudad.
Por su parte, el portavoz del Comú, Sergi Talamonte, ha descartado la participación del Comú en el ejecutivo si entra también el PP y ha detallado que, entre otras propuestas, piden a los socialistas paralizar el proyecto de un centro comercial en la zona de Torre Salses, políticas de movilidad e impuestos municipales que penalicen los pisos vacíos.
El PP quiere entrar en el gobierno municipal
Desde el grupo popular, su portavoz, Xavier Palau, ha reiterado en declaraciones los medios que el PP cree necesaria una moción de censura y que está dispuesto a dejar las cuestiones "ideológicas y partidistas" para participar del gobierno del cambio en Lleida.
El alcalde republicano perdió el 27 de diciembre la votación de la cuestión de confianza vinculada a la aprobación de los Presupuestos de 2022, con lo que comenzó un plazo de 30 días para que se presente una moción de censura por parte de un candidato. En caso contrario, se aprobarían automáticamente las cuentas.