Los expertos alertan de prácticas sectarias en el evento de IM Academy en Badalona: "Captan a menores de edad"

La Policía Nacional detuvo a la cúpula de la supuesta academia financiera por estafa
Pese a la investigación, IM Academy ha celebrado un congreso de criptomonedas en Barcelona que ha vendido 10.000 entradas
La ONG RedUNE alerta de que la organización usa técnicas de manipulación psicológica y que las víctimas son cada vez más jóvenes
El hijo de Celia regresa a Madrid tras un fin de semana "maravilloso, histórico, inolvidable". Es uno de los miles de jóvenes que han asistido este fin de semana al congreso de criptomonedas organizado por IM Academy en Badalona. La academia de 'trading' está investigada por estafa piramidal y prácticas sectarias. La ONG RedUNE denuncia que también captan a menores de edad.
La Policía Nacional detuvo a la cúpula de la escuela, ocho personas que se dedicaban a persuadir a jóvenes con la promesa de conseguir ganancias económicas. Aun así, la academia no se ha amedrentado y el congreso de este fin de semana vendió alrededor de 10.000 entradas, cuyo precio oscila entre los 200 y 300 euros. Juancho Domínguez, presidente de RedUNE, alerta de que la academia investigada ha captado a jóvenes de 14 años. Muchos de ellos, abandonan a sus familias cuando rechazan la nueva filosofía.
MÁS
"Futuros directores generales"
Un familiar de la ONG se coló en el evento de Badalona y grabó vídeos que asustan a las familias. Los oradores saludan al público, presos de la histeria, que salta, se abraza y profiere gritos de gladiador mientras sus ídolos saludan a "futuros directores generales". "Eso no es un congreso", critica Celia, madre de un chico de 21 años que asistió al evento.
El joven universitario se interesó hace un año por la bolsa y el mundo del 'trading'. Los padres lo interpretaron como una inquietud más y no le vieron peligro. Incluso le pagaron varios meses de formación en la academia, a 150 euros la mensualidad. También le dieron "más de 2.000 euros" para que practicara en el 'trading'. A los pocos meses abandonó la carrera. "Cometimos un error. No deberíamos haberle pagado ni un euro", lamenta ahora.
Su hijo ha cambiado: "Se pasa el día enganchado al móvil. Hace meditaciones y la comida sana y el deporte se han convertido en su obsesión. Practica encerrado en la habitación, no sale a correr con los amigos", explica.
"Positivismo impostado"
Al joven también le ha cambiado el carácter: "Habla de felicidad, de dejar fluir y del poder del universo. Es un positivismo impostado. Todos sus compañeros dan la misma respuesta", argumenta Celia. El único hilo de esperanza que les queda es mantener la relación con él: "Los psicólogos nos han dicho que se dará cuenta y volverá. Pero a veces lo dudamos", lamenta la madre.
La ONG RedUne alerta de que existen centenares de familias como la suya. Muchas han cortado la relación con sus círculos: "Es un grupo sectario. Usa técnicas de manipulación psicológica. La prueba más fehaciente es que este fin de semana les prohibieron que se comunicaran con el exterior", explica a NIUS Juancho Domínguez.
"Lo peor de todo es que no tienen escrúpulos y han captado a menores de edad, incluyo a chavales de 14 años. Dejan sus estudios, a sus amigos y a sus familias por la academia", añade Domingo que reclama la implicación de las instituciones: "No se pueden permitir eventos como el de Badalona, se debe proteger a los menores de estos grupos. Con el señuelo de la vida fácil y el pelotazo consiguen que los jóvenes abandonen a sus familias", alerta.
"Acaban perdiendo, más que ganando"
Según Margarita Barranco, psicóloga experta en sectas y manipulación psicológica, "prometen a los jóvenes que van a ser millonarios y que van a vivir a cuerpo de rey sin trabajar", cuando, añade, no es cierto, ya que son muy pocos los que lo consiguen. "Acaban perdiendo, más que ganando", lamenta.
Barranco explica que hay que estar atentos a los signos de alerta, como cuando empiezan a reunirse en exceso con gente nueva, se obsesionan con las criptomonedas, incluso cambiando su vocabulario, se aislan, dejan de hacer otras actividades, abandonan los estudios o no quieren compartir tiempo con la familia, sobre todo cuando esta es crítica.
Ante esta situación, recomienda sentarse, hablar e intentar hacer entender lo que está pasando, incluso denunciarlo. Aconseja buscar la ayuda de profesionales expertos, al mismo tiempo que reconoce que es difícil tratar con los jóvenes que pasan por este proceso. "Acaban creyendo ciegamente en sus líderes y consideran que es mentira lo que puedan decirle los que están en contra", concluye.