Proclaman el pueblo de Bàscara "territorio liberado" de España dentro de la República catalana


El grupo Desobediència Civil ha instalado pasos fronterizos, repartido propaganda independentista e inventado una moneda, el 'cat'
Asegura ejercer "un control efectivo" sobre el municipio gerundense, que "ya no está sometido a la ley española"
Quiere sentar un precedente en esta localidad de un millar de habitantes que dé inicio a un "periodo de liberación nacional" en Cataluña
Puntos fronterizos dignos de un sketch, un 'pasaporte catalán' y una moneda inventada de nombre poco original: el 'cat'. Con estos tres elementos, han proclamado el pueblo de Bàscara "territorio liberado" de España dentro de la República catalana. Lo ha hecho el grupo Desobediència Civil, que ha llevado a cabo una acción un tanto llamativa en este municipio gerundense del Alt Empordà este sábado 7 de mayo.
Los mismos individuos han colgado en las redes sociales en qué ha consistido el plan. Han instalado varios puntos fronterizos falsos en los límites de la localidad, de un millar de habitantes, y entregaban un documento que simulaba un pasaporte y propaganda independentista a las personas que lo cruzaban.
También han cortado al tráfico la carretera principal a través de decenas de personas al grito de "a ti también te afecta, sal y protesta".
De esta forma, aseguran haber "liberado esta ciudad, que queda automáticamente bajo el control de la República catalana". En un comunicado, inciden en que ejercen "un control efectivo" sobre Bàscara, que "ya no estará sometido a la ley española" sino que en él "regirán los Derechos Humanos y las normas internacionales hasta aprobar una legislación catalana propia". También vetan la entrada a "las fuerzas de ocupación, elementos de tiranía y autoritarismo del Estado".
Tothom a Bàscara 🏃
— Desobediència Civil Catalunya (@desobedcivil) 7 de mayo de 2022
Bàscara en la temporalitat de 48 hores inicia l'Alliberament del Territori poble a poble , encoratjem a tots els pobles a aixecar-se fins al control total del territori✊️ pic.twitter.com/clJuuvSC2e
Sobre la fachada del Ayuntamiento, han pintado un mensaje que muestra su rechazo a la bandera española, asegurando que no representa el pueblo, aunque matizan: "Esta bandera ondea por imperativo legal y la respetamos, pero no es la nuestra".
Diez reglas en la nueva Bàscara
La vida social y política del municipio se basará, asimismo, en diez preceptos, explicados en la propaganda repartida, de color amarillo y morado. El "nuevo consistorio provisional" que firma el documento declara el catalán única lengua oficial y describe Bàscara como una población feminista y LGTB, sostenible y respetuosa con la naturaleza.
Ara mateix, primer territori alliberat #Bascara pic.twitter.com/9xkuo1YdCT
— Josep BONET 🎗 (@jepbonet) 7 de mayo de 2022
Además, defiende "los valores de la democracia directa, la justicia y la libertad", impulsa los derechos sociales "para todos" y establece la cultura popular "como motor cívico". Incluso declara "expulsados los intereses españoles" y proclama el "derecho inalienable a la defensa de la tierra".
El objetivo de la iniciativa es "desplegar una nueva estrategia de confrontación" para generar el "embate definitivo con el Estado", en palabras de los responsables. Además, confían en reavivar la ilusión independentista y sentar un precedente que dé inicio a un "periodo de liberación nacional". Y animan a que otros pueblos o ciudades se autodeterminen "solemnemente" y "hagan visible la ocupación española y francesa".
A lo largo de este 7 de mayo, los responsables han organizado varios actos populares, debates, parlamentos y una obra de teatro para conmemorar el día.