Santa Coloma de Gramenet suspende las licencias de cocinas fantasma


El consistorio cree que la producción masiva de comida para vender 'online' ha proliferado en esta ciudad de Barcelona
Las cocinas industriales generan mal olor, ruidos, insalubridad y serios problemas de convivencia
El pleno municipal de Santa Coloma de Gramenet ha aprobado la suspensión de las licencias a las conocidas como cocinas fantasma durante un año. Lo han hecho los grupos tras recibir varias peticiones vinculadas a su actividad, que provoca un gran malestar y serios problemas de convivencia entre vecinos.
El consistorio considera que este modelo de negocio, que se dedica a la producción de platos y venta por internet para repartir a domicilio, ha "proliferado" a raíz de la pandemia. La alcaldesa Núria Parlon ha asegurado que la medida servirá para "evitar la apertura descontrolada de cocinas industriales que puedan ocasionar efectos adversos a los vecinos".
MÁS
Asimismo, la edil ha agregado que estudia la regulación de dicha actividad en relación a su ubicación, condiciones de seguridad y exigencias medioambientales. De hecho, esta es una problemática que ha surgido en muchas ciudades españolas y que genera problemas de convivencia como mal olor, ruidos, insalubridad e incluso perturbaciones al tráfico.
Santa Coloma es una ciudad con mucha densidad de población, recuerda el consistorio, motivo de más para suspender por un año la concesión de licencias.