Seat vuelve a detener durante tres días la producción en la planta de Martorell por la escasez de chips

La escasez en el suministro global de semiconductores afecta a toda la industria automovilística,
No es la primera vez que la empresa tiene hacer un parón de unos días por estos motivos
La escasez en el suministro global de semiconductores, que afecta a toda la industria automovilística, ha obligado a Seat a detener, de nuevo, la producción su fábrica de Martorell durante tres días (este lunes 6, el martes 7 y el viernes 10 de septiembre). Seat justificó hace unos días la necesidad de cerrar la fábrica estos días pese a los "grandes esfuerzos que se han hecho para mantener abiertas las líneas de producción", todo ello debido a la crisis de estos chips.
Se trata de un componente clave de los chips integrados en los circuitos electrónicos de determinados vehículos, cuya restricción del suministro es un problema global, que está afectando tanto a la industria europea de la automoción como en particular a las plantas españolas.
MÁS
Reanudación el 8 de septiembre para cerrar otra vez el 10
Sin embargo, no es la primera vez que la empresa tiene hacer un parón de unos días por estos motivos. El pasado 19 y 20 de julio la producción también se tuvo que detener por por falta de microchips. Y el 19 de agosto también tuvo que detener la actividad de la línea 2 por el mismo motivo.
En cualquier caso, la producción está previsto que se reanude el 8 de septiembre y el jueves 9, aunque con una actividad por debajo de la habitual. Así, el miércoles 8, la línea 1 -la que produce el Ibiza y el Arona- trabajará a dos turnos, cuando la producción habitual es a 2,5 turnos; y la línea 2 -la de fabrica el Seat León y Cupra Formentor- lo hará a dos turnos, cuando suele hacerlo a tres; mientras que la línea 3 -la del Audi A1- es la única que continuará produciendo a un turno, como suele hacerlo. El viernes 10 volverán a parar.
La compañía no descarta más ajustes en la producción de automóviles en Martorell debido a los nuevos brotes de Covid-19 en Asia, ya que han provocado el cierre de las plantas de fabricación de semiconductores.
Tras tener activa de forma excepcional la línea 2 gran parte de agosto en un intento de recuperar la producción perdida los meses pasados, la escasez de chips ha vuelto a impactar con fuerza en Seat este septiembre, aunque ya en agosto tuvo que reducir algunos días la actividad prevista inicialmente.
Demoras en las entregas
La empresa y los representantes de los trabajadores han acordado aplicar medidas de flexibilidad para gestionar todos los turnos desconvocados. Dada la alta demanda de modelos Seat y Cupra, que está en niveles precovid, la marca está haciendo todo lo posible por mantener la producción habitual y entregar los vehículos a los concesionarios y los clientes.
Con todo, la crisis de los chips está haciendo que la industria de la automoción en España no pueda producir al ritmo que demanda el mercado, por lo que se están produciendo demoras en las entregas de vehículos en los concesionarios.
La firma ha apuntado que los nuevos brotes de covid en Asia, en países como Malasia, están provocando de nuevo el cierre de las plantas de fabricación de estos componentes clave, por lo que no se descartan nuevos ajustes en Martorell.