La selección española de fútbol presenta en Barcelona a su nuevo 'fichaje', la perra Musa


La Roja ya tiene un animal de compañía oficial con Musa, una perra de agua cordobesa
En el estadio del Espanyol, en Barcelona, se ha presentado la nueva mascota tras el acuerdo firmado con la empresa Artero
El objetivo de este ‘fichaje’ es sensibilizar a la sociedad sobre el cuidado y el bienestar de los animales
‘La Roja’ ya tiene a su mascota oficial. Se llama Musa y es una perrita de agua cordobesa de tan solo cuatro meses de edad. Su ‘fichaje’ se ha presentado este viernes en el estadio de Cornellà-El Prat (Barcelona), donde mañana jugará la selección española su partido contra Albania.
En una iniciativa pionera entre combinados nacionales, el animal se incorpora a la RFEF tras firmarse un acuerdo con la empresa Artero. Esta firma se fundó precisamente el mismo año que la federación (1909) y vela por el bienestar de los animales.
MÁS
Una ‘Musa’ para sensibilizar sobre el cuidado animal
En la presentación, el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha explicado cuál es el objetivo que se busca con la incorporación de la perra: “Queremos mostrar que los animales de compañía son un miembro más de la familia y como tales, hay que tratarlos con sus cuidados adecuados y específicos”.
Todo ello “implica responsabilidad, educación y, en definitiva, velar por su bienestar”. Por tanto, la selección española ya tiene a su ‘Musa’ para sensibilizar sobre el cuidado animal allá por donde juegue.
🐶 Musa, el nuevo fichaje de “La Roja”.
— Selección Española de Fútbol (@SeFutbol) 25 de marzo de 2022
🐾 La @SeFutbol, en una iniciativa pionera entre combinados nacionales y fruto de un acuerdo con ARTERO, sensibilizará sobre el cuidado de los animales de compañía.
🔗 https://t.co/KOZ9UsFSiL pic.twitter.com/4S0IwcHlhH
Y también para transmitir unos valores que inspirarán a los equipos internacionales españoles: “Lealtad, afecto incondicional, cariño y emoción”. Rubiales ha afirmado que la mascota “será embajadora de los animales de compañía en nuestro país”.
La Federación deseaba tener un compañero de viaje que compartiera la misma sensibilidad e inquietud que Artero. Ya lo ha encontrado con este perro de agua español, originario de Andalucía.
“Tradicionalmente acompaña a sus dueños como pastor o ayudante en barcos de pesca”, ha asegurado el responsable de la empresa, Alex Artero. Su compañía se dedica a la fabricación y venta de productos especializados para la piel, el pelo y la higiene animal.