Los 70.000 euros de Helena, una donante del País Vasco, salvan una protectora de Torredembarra


Jacob, Zeus, Roma y unos 280 perros y gatos más podrán seguir esperando un hogar
Los responsables están obligados a pagar 120.000 euros para no dejar los terrenos
"No nos creíamos que fuera a donarlo hasta que lo vimos en la cuenta", celebran
Jacob, Zeus, Roma y unos 280 perros y gatos más podrán seguir esperando un hogar. La generosa donación de 70.000 euros por parte de Helena, una vecina de San Sebastián, ha salvado del cierre a una protectora de Torredembarra, en Tarragona; sus responsables deben pagar 120.000 euros si no quieren dejar "por fuerza mayor" los terrenos sobre los que se asienta.
"Nos han hecho una donación de los 70.000 euros que nos faltaban para alcanzar la cifra de 120.000 que nos piden para poder pagar la entrada del traspaso de los terrenos. Increíble, pero cierto. No estamos soñando", han compartido los responsables de la protectora en sus redes sociales: "¡Nos quedamos en la prote! ¡Nuestros animales están salvados!"
MÁS
La Societat de Protectores d'Animals de Catalunya (SPAC) se temía el cierre de estas instalaciones en Torredembarra, con unos 200 perros y 80 gatos a su cuidado. La cifra a alcanzar para evitarlo (que deben pagar antes del 31 de diciembre) les hacía pensar que salvarla tan solo podía ser obra de un milagro, por lo que aceleraron sus esfuerzos por encontrar un hogar a todos los "peludos".
Pero como "hay muchos casos de muy difícil adopción, perros muy complicados que no son aptos para cualquiera y la protectora es su hogar", también se encomendaron a la generosidad popular, organizando eventos benéficos y campañas online. "Necesitamos recaudar todo el dinero posible para salvar a los animales que queden cuando el refugio cierre sus puertas, no podemos abandonarlos".
"¿Cuánto dinero falta?"
Y en San Sebastián (a 516 km y cinco horas en coche de Torredembarra), Helena se puso en contacto con la SPAC para preguntar cuánto dinero faltaba para lograr la gesta. "No nos lo creíamos hasta que, al día siguiente, vimos los 70.000 euros en la cuenta del banco", asegura Noemí Godas a este diario. La asociación poco sabe de esta mujer y espera poder contactar con ella de nuevo para agradecérselo, explican.
La protectora tenía hasta finales de diciembre para conseguir el dinero, pero ha preferido ahorrarles la incertidumbre de la situación a los responsables del refugio, que llevaban 33.515 euros donados a la SPAC, 13.896 a través de la campaña de Internet y 4.674 a voluntarios.
Finalmente y gracias al gran empujón de Helena, han reunido 122.085 euros, dos mil euros más del objetivo, que usarán para hacer frente a los próximos pagos una vez se han asegurado la continuidad de la protectora: "Necesitamos reformar las instalaciones, hay muchas cosas rotas, oxidadas, ratas, agujeros... con esos 2.000 poca cosa haremos"