Los sindicatos sobre el futuro de Nissan en Barcelona: “Hay tensión, el 31 de diciembre están despedidos”


El cierre afecta a 2.525 trabajadores de Nissan y con los auxiliares a unas 25.000 personas, según detalla el sindicato SIGEN-USOC
Los trabajadores han parado la producción en la planta de la Zona Franca y han realizado una asamblea para conocer las novedades
“La decisión de no venir no la entendemos, nos suena a excusa”, explica el secretario general del sindicato SIGEN-USOC
Los trabajadores de la planta de la Zona Franca de Nissan en Barcelona han parado la producción este martes después de que la empresa china Great Wall Motors se retirase del proyecto de reindustrialización. El paro ha durado una hora y han concentrado a los trabajadores para informar de las novedades de la planta.
El secretario general del sindicato SIGEN-USOC, Miguel Ruiz, ha explicado los nuevos planes alternativos para el proyecto. Según explica, las opciones que contemplan a partir de ahora es el hub de electromovilidad.
MÁS
Afectaciones a 25.000 personas por el cierre
“Los trabajadores tienen una tensión acumulada porque el 31 de diciembre están despedidos”, explica comisiones obreras. “Los trabajadores necesitan proyectos que den empleo y permitan llevar el pan a sus familias”, añaden. El cierre afecta a 2.525 trabajadores de Nissan y con los auxiliares a unas 25.000 personas, según detalla el sindicato SIGEN-USOC.
El clima de los trabajadores ahora mismo es de decepción. “Habíamos apostado por este gran proyecto. Estábamos convencidos de que era un gran proyecto para España y Cataluña. La decisión de no venir no la entendemos, nos suena a excusa”, comenta el secretario general Miguel Ruiz.
Sobre la retirada de la empresa China GWM, comisiones obreras de Nissan creen que han preferido irse a un país de bajo coste. “Políticamente siempre estamos igual, no somos capaces de atraer grandes inversores. Siempre van a otro país con fabricantes locales”, comenta el secretario general Miguel Ángel Boiza.
Piden paciencia a los trabajadores
El secretario general de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco, ha insistido en no descartar el proyecto de mantenimiento de vehículos blindados para la planta de la Zona Franca de Barcelona. Lo ha dicho en una entrevista de ‘Ràdio Estel’, donde ha sostenido que la decisión de GWM era algo que estaba contemplado y que han trabajado paralelamente con otras propuestas.
"No nos coge despistados, venimos trabajando con la alternativa, y ahora se trata solo de empezar a concretar las especificaciones técnicas de cada uno de los proyectos para acabar de pactarlo", ha añadido. Por ello, confía que este viernes se tenga bastante aclarada la situación de las empresas que puedan formar parte del proyecto de reindustrialización.
Alternativas
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, explicó este lunes que el Govern ha trabajado desde el primer momento con otros proyectos de reindustrialización de la planta de Nissan de la Zona Franca de Barcelona.
"No nos despertamos hoy", decía en la rueda de prensa. También ha lamentado que se habían puesto todas las facilidades a GWM para que implementara su proyecto.