La start-up catalana Sprai, que da servicio a influencers, premiada en los Jean Baptiste Say


La start-up barcelonesa envía y monitoriza comunicaciones a medios, blogueros e influencers
Sprai ha sido galardonada en la categoría de empresa disruptiva "por la iniciativa innovadora y digital"
Los premios internacionales Jean Baptiste Say reconocen la excelencia empresarial
La start-up catalana Sprai, que envía y monitoriza comunicaciones a los medios, blogueros e influencers, ha sido galardonada con los premios internacionales Jean Baptiste Say en la categoría de empresa disruptiva.
El jurado ha premiado a la plataforma, que cuenta con más de 300 clientes y cerca de 3.000 usuarios que la usan con regularidad, "por la iniciativa innovadora y digital y la apuesta disruptiva y de apoyo al ecosistema empresarial y emprendedor", ha informado la firma este miércoles en un comunicado.
Uso de Inteligencia Artificial en Sprai
Para sus cofundadores, Eudald Aymerich Jou y Toni Arrebola, el galardón "reconoce la tarea de todo el equipo que está detrás del proyecto" y les ayuda a impulsarlo a nivel internacional". A finales de abril recibirán dicho reconocimiento en un acto en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla.
Desde que lanzaron la plataforma, Sprai asegura que se ha convertido en referente en su sector por las características disruptivas, como el uso de la Inteligencia Artificial.
A part de ser una eina clau per a la #comunicació d'empreses i organitzacions, sprai també contribueix a fins socials. ✅ La responsable de premsa de @SindicatLloguer ens explica com ajuda la plataforma a l'associació. 🔑
— sprai (@sprai_io) 1 de marzo de 2022
👉🏻 https://t.co/MVhnM98szv pic.twitter.com/prR3YQzmsd
Destaca que este 2022 incorpora la función de monitorización de publicaciones a los medios y a las redes sociales para convertirse en "una de las herramientas más avanzadas de comunicación del mercado".
Premios a la excelencia empresarial
Los premios Jean Baptiste Say a la excelencia empresarial son unos galardones creados en España en 2018 que reconocen la labor de empresas, personas, instituciones y escuelas de negocio que fomentan el desarrollo económico y productivo en la región iberoamericana desde la apuesta por la innovación.
Los organiza la Red Business Market, una red de inversores, empresas, start-ups y gobiernos de países iberoamericanos que cuenta con sedes en 25 ciudades y territorios de España, Portugal y Andorra, así como presencia en América Latina y Estados Unidos.