Trabajadores de una depuradora de Barcelona se confinan en autocaravanas para garantizar el suministro de agua


14 empleados de Aigües de Barcelona llevan desde el 4 de enero confinados de manera voluntaria
La empresa les ha facilitado autocaravanas para que tengan las máximas comodidades
La medida se ha tomado ante el aumento de contagios por ómicron
Catorce empleados de la empresa Aigües de Barcelona se han autoconfinado desde el pasado 4 de enero de manera voluntaria para garantizar el servicio esencial de suministro de agua a los consumidores.
Se trata de empleados de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) situada en Sant Adrià de Besòs (Barcelona). La medida se ha tomado ante "el grave incremento del número de contagios registrados durante las últimas semanas de la variante ómicron", tal y como ha publicado la empresa en un comunicado.
Los empleados se han prestado voluntarios, y mantienen su presencia permanente en la depuradora desde el 4 de enero. La empresa además de garantizar el servicio del ciclo integral del agua quiere "la máxima confortabilidad para los trabajadores".
Autocaravanas para los autoconfinados
Por eso ha puesto varias autocaravanas en el aparcamiento de las instalaciones para que puedan dormir y descansar entre turnos,y les "garantiza todos los medios y servicios que pueden necesitar durante su estancia en la planta".
Además se les obliga a cumplir un protocolo estricto para evitar cualquier contagio. Deben llevar mascarillas FPP2, además de trajes EPI. Se les realizan test de antígenos de manera aleatoria y se ha restringido el acceso de proveedores al recinto de la depuradora.
La depuradora de Besòs da servicio a más de la mitad da la población del área metropolitana de Barcelona. Su tarea es tratar las aguas residuales tanto de las casas como de las fábricas e industrias de la zona. Si se paraliza los efectos contaminantes y de falta de agua pueden ser gravísimos.
La empresa ya adoptó un sistema de autoconfinamiento parecido al inicio de la pandemia.