El TSJC hace firme la sentencia del 25 % de castellano, que el Govern debe ejecutar en dos meses

El Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso contra la sentencia que favorece a la demanda del Ministerio de Educación
El Departament tiene 10 días para responder y dos meses para ejecutarla; el Gobierno puede instar a su ejecución forzosa pasado el plazo
Aragonès ha prometido "reafirmar el modelo" y el conseller Cambray ha lamentado la "judicialización de la escuela catalana"
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha declarado firme la sentencia del 25% de castellano en las aulas catalanas. De esta forma, ha otorgado un plazo de diez días a la Generalitat para responder y ha abierto un plazo de dos meses para que lleve a cabo una orden que el Govern de Aragonès ha valorado en varias ocasiones como un "ataque" al catalán.
Tras la demanda del Ministerio de Educación en abril de 2015, que se resolvió el 16 de diciembre de 2020 a favor de garantizar la presencia mínima de un 25 % del castellano, la Generalitat presentó un recurso ante el Tribunal Supremo; mientras tanto, su ejecución había quedado paralizada y los tribunales han ido tumbando los programas educativos de varios centros a partir de demandas individuales.
Ahora, el Alto Tribunal ha inadmitido el recurso del Departament d'Educació y ha devuelto la causa a los tribunales catalanes, por lo que el TSJC ha declarado firme la sentencia este 21 de enero.
Si la administración catalana no ejecuta la orden en un plazo de dos meses, el Gobierno como parte implicada puede instar a su ejecución forzosa, tal y como indica el artículo 104 de la Ley Contenciosa Administrativa.
Aragonès promete "reafirmar el modelo"
El president Pere Aragonès ha reaccionado a la noticia al asegurar que "el catalán no se toca y la escuela catalana, tampoco". El republicano ha asegurado que trabaja "en el despliegue normativo para reafirmar el modelo de escuela catalana" en un apunte de Twitter.
Asimismo, ha insistido en detener los "ataques a la lengua, a la enseñanza y al país entero" y ha insistido que no permitirá "que se ponga en riesgo la cohesión social". "Basta de politizar la educación", ha dicho.
El conseller de Educació, Josep González Cambray, ha lamentado que "otra vez vemos cómo se está judicializando la escuela catalana". Asimismo, ha insistido en que "todos los alumnos tienen las competencias de catalán y castellano al acabar cuatro de la ESO".
Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas tras reunirse con el alcalde de Badalona (Barcelona), Rubén Guijarro, y directores de centros educativos del municipio después del fallo del tribunal catalán. Cambray ha aclarado que desde el Departament sabían que pasaría porque forma parte del procedimiento judicial.