El TSJC avala el toque de queda impuesto por la Generalitat en 161 municipios de Cataluña


La movilidad estará restringida entre la 1.00 y las 6.00 en 161 municipios con más incidencia de la covid
La medida del Govern afecta a seis millones de ciudadanos y estará vigente durante siete días prorrogables
Pere Aragonès anunció este miércoles el toque de queda en los municipios con más incidencia de la covid. La medida afecta a 161 municipio de más de 5.000 habitantes con una incidencia acumulada igual o superior a 400 casos por cada 100.000 habitantes. La Generalitat ha confirmado que, con autorización judicial, el toque de queda empezará esta misma noche.
La movilidad nocturna estará restringida entre la 1.00 y las 6.00 horas y estará vigente durante siete días prorrogables.
Reuniones de 10 personas y fin de la actividad a las 00.30h
La limitación de diez personas en encuentros sociales han entrado en vigor este jueves tras recibir el aval del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) y una vez publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc).
La resolución también recoge que todas las actividades deberán finalizar como máximo a las 00.30 horas, que las reuniones sociales se limitan a un tope de diez personas --excepto si son convivientes-- y que deberá garantizarse que cada persona dispone de un mínimo de 2,5 metros cuadrados.
También recomiendan --aunque no imponen-- limitar el acceso a espacios públicos donde se puedan producir concentraciones de personas entre las 0.30 horas y las 6.00, como parques y playas, y se elimina la posibilidad de consumo en grupo en el espacio público habilitado.
Prohibido bailar
La nueva resolución también prohíbe bailar en espectáculos y celebraciones permitidas, como fiestas populares y banquetes, "por el especial riego que se asocia a esta actividad al no permitir la distancia mínima de seguridad"; tampoco se puede bailar en el exterior de bares musicales y discotecas --en el interior, la actividad está prohibida--.
Las fiestas populares y tradicionales se pueden celebrar tanto al aire libre, en un espacio perimetrado, como en espacios cerrados, siempre que se cumplan los aforos máximos y las condiciones de ventilación y control de acceso, y con los asistentes sentados.
Las medidas entran en vigor este jueves y hasta las 00 horas del viernes 23 de julio.
Alta transmisión comunitaria en Cataluña
Las restricciones se producen "en un contexto de transmisión comunitaria creciente, no controlada y sostenida en todas las regiones sanitarias", según un informe de la Agència de Salut Pública de Catalunya en el que se basan las nuevas restricciones.
Los datos sitúan a Catalunya "claramente en un contexto de quinta ola pandémica y justifican, sin demora, una revisión al alza de las medidas restrictivas" para revertir la curva ascendente de contagios ante el avance de la variante delta, que representa el 40% de los contagios en el territorio, según la resolución.