Vecinos de Barcelona denuncian el "sufrimiento" de una familia de jabalíes durante su captura

Los testigos de la captura del barrio del Rectoret denuncian el método utilizado
El Ayuntamiento de Barcelona lleva a cabo entre 5 y 10 capturas de jabalíes al año para controlar la población
Según el consistorio, el método para capturarles está probado bajo criterios de ética animal
Los vecinos del barrio del Rectoret, en Barcelona fueron testigos de cómo se capturaban a cinco jabalíes, y lo han denunciado a través de las redes sociales. En el vídeo que han publicado se ve cómo seis personas participan en la caza de los animales mediante una red.
“Comenzaron a alimentar con pienso a la familia de jabalíes”, explica uno de los vecinos, “con el espantoso susto para los animales”. En un momento dado, se ve como son acorralados y envueltos con la red, mientras se escuchan los gemidos de la madre y sus cuatro crías de jabalí. Según los testigos, acto seguido fueron anestesiados y sacrificados.
La captura forma parte de un plan de acción para controlar la población de jabalíes que habitan en zonas urbanas
El Ayuntamiento de Barcelona asegura a Nius que se trata de un plan de acción que se programa en “puntos conflictivos con jabalíes que se han habituado en el entorno urbano”. Añaden que este tipo de capturas se realizan en colaboración con el Consorci del Parc de Collserola para controlar la población de estos animales, y cuya meteolodogía “está probada siguiendo criterios de ética animal”. Se trata de un sistema, explican fuentes del consistorio, que “garantiza un tiempo mínimo desde la inmovilización hasta la anestesia de los animales”.
Desde la empresa que se encargó de estos trabajos, SOMA Control S.L., encargada del control de plagas de aves y mamíferos, explican a este diario que la metodología utilizada es la que les ahorra el máximo de sufrimiento a los animales, ya que “la red les inmoviliza totalmente y no les produce dolor extra”. Y añaden que en algunos casos son los servicios de la Facultad de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona quienes los sedan y los eutanasian.
Con la publicación de este vídeo en las redes ha saltado la polémica en asociaciones y grupos animalistas, como PACMA, que ha pedido explicaciones al Ayuntamiento de Barcelona y define como “vergüenza” este sistema de caza.
‼️ ¡ACTUALIZACIÓN! Desde PACMA pediremos explicaciones al @bcn_ajuntament acerca de la brutal y agónica captura para su ejecución de una familia de jabalís en Collserola.
— PACMA (@PartidoPACMA) 30 de septiembre de 2021
¡Es INADMISIBLE! 😠 Basta de matar animales bajo la excusa del "control poblacional".
📹 @RectoretMeteo pic.twitter.com/oEBB5zrNUV
Según el consistorio barcelonés, este año hay “más incidencias y más jabalíes habituados a comer en origen antropógeno”, debido a que el año pasado hubo menos capturas. De media al año pueden programarse entre 5 y 10 capturas en los barrios aledaños a la montaña.